Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Pulgar arriba de Musk para líderes del Ejército que se van a autodespedir

Musk y el vicepresidente JD Vance se habían reunido en marzo con altos mandos del Ejército en marzo para convenserles.

Por:

Juan Camilo Cely
Compartir:
Elon Musk y Donald Trump, cada vez más cercanos en el gobierno de Estados Unidos

Cuestionan cercanía de Elon Musk con Trump en el gobierno de EE.UU.

Foto: AFP

Frente a una creciente presión para recortar gastos, los líderes del Ejército estadounidense han lanzado una reforma sin precedentes: reducir drásticamente su propia estructura, eliminar programas obsoletos y limitar la injerencia del Congreso en sus decisiones presupuestarias. El movimiento cuenta con el respaldo de figuras clave de la administración Trump y de Elon Musk, quien participó personalmente en las discusiones estratégicas.

El proceso se inició durante una reunión en la Casa Blanca en marzo, a la que asistieron el vicepresidente J.D. Vance, veterano de la Marina; el secretario del Ejército Dan Driscoll; y el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Randy George. Según confirmaron tres funcionarios de defensa al medio NBC News, Musk se sumó a la reunión poco después de iniciada para apoyar los planes de autorreforma radical presentados por los líderes militares.

“No nos DOGE; nos DOGEaremos a nosotros mismos”, fue la consigna informal elegida por los presentes, en alusión a la sigla del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental y al impulso interno por liderar el cambio antes de que sea impuesto desde el exterior.

Lea más: Venezolanos encarcelados en Texas forman un SOS ante la cámara de un dron por miedo a ser deportados a El Salvador

El Ejército pretende recortar cientos de millones de dólares mediante la eliminación de programas considerados ineficientes, la consolidación de comandos y la reducción de personal civil y militar. Entre los objetivos prioritarios se encuentran la eliminación de entre un 8% y un 20% de la fuerza laboral civil, con una estimación inicial de hasta 20.000 recortes.

“Para dotar a nuestros soldados de herramientas modernas y letales, debemos superar la obsolescencia”, declaró el coronel Dave Butler. “Debemos dejar de gastar en equipos obsoletos e invertir en tecnología para ganar guerras”.

Programas en la mira

Dos de los programas que serán recortados son el Vehículo Táctico Ligero Conjunto (JLTV) y el Humvee, en favor del nuevo Vehículo de Escuadrón de Infantería (ISV). También se contempla el fin de compras de la variante Delta del helicóptero AH-64 Apache, priorizando el modelo AH-64E, así como el reemplazo del dron Gray Eagle por plataformas más modernas. Otros siete programas adicionales se encuentran bajo revisión.

Driscoll y George también propusieron fusionar comandos como el Ejército Norte, el Ejército Sur y el Comando de Futuros, lo que implicaría eliminar cargos de oficiales generales y estructuras duplicadas. “Al combinar los cuarteles generales y reducir los puestos de oficiales generales, priorizaremos las formaciones de maniobra que luchan y ganan las guerras de nuestra nación”, explicó Butler.

Una batalla contra el Congreso

Históricamente, el Ejército ha denunciado que el Congreso obliga a mantener programas por razones políticas, como la creación de empleos en distritos clave. Para sortear esa influencia, el Pentágono planea firmar esta semana una “Directiva del Departamento de Defensa” que otorgaría mayor autonomía al Ejército en sus compras, evitando que los legisladores interfieran en decisiones técnicas.

El tema es tan delicado que los funcionarios involucrados han debido firmar acuerdos de confidencialidad, y la campaña incluye una estrategia pública inédita.

Otras noticias: Ecuador restringe ingreso: colombianos necesitarán vacuna contra fiebre amarilla

Una campaña de comunicación sin precedentes

Driscoll ha contratado a la consultora MAD Global Strategy para llevar a cabo una campaña de persuasión dirigida a la opinión pública y al Congreso. La firma —que tiene entre sus socios a Jai Chabria, ex estratega jefe de la campaña de Vance— elaborará materiales que expliquen por qué ciertos programas deben ser cancelados.

Los mensajes incluirán ejemplos como vehículos que no pueden cruzar puentes de entrenamiento por su peso, software costoso que podría desarrollarse internamente o el alto coste de mantener edificios históricos que ya no sirven al propósito operativo.

“En los últimos veinte años, el personal y los gastos generales se han vuelto excesivos y ineficaces”, escribió Butler. Según funcionarios de defensa, es la primera vez en la historia reciente que el Ejército revela debilidades intencionadamente en sus propios programas para justificar su eliminación ante el Congreso y los votantes.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Elon MuskEjército de Estados UnidosEstados UnidosDonald TrumpGobierno de Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News