¿Qué significa el color del humo que sale de la Capilla Sixtina en el Vaticano cuando eligen al nuevo papa?
Con el fallecimiento del papa Francisco se espera que en los próximos días se conozca quién va a ocupar este lugar tan importante.
Por:
July Morales
¿Qué significa el color del humo que sale del Vaticano cuando eligen al nuevo papa?
Foto: AFP.
Este 21 de abril de 2025, muchas regiones del mundo se encuentran en luto debido a que, en horas de la madrugada, falleció el papa Francisco a los 88 años.
Su deceso marca el fin de un pontificado caracterizado por la humildad, la reforma y la cercanía con los más necesitados. El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, confirmó oficialmente su muerte, activando el protocolo de sede vacante en la Iglesia Católica.
Lea también: Monseñor Rueda viajará al Vaticano para participar en el cónclave: así se vivió la muerte del papa en Colombia
Hace unas horas, en un comunicado oficial, el Vaticano confirmo que el santo pontífice murió tras sufrir un derrame cerebral.
“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, dice el comunicado oficial.
¿Qué significa el color del humo que sale del Vaticano cuando eligen al nuevo papa?
Camila Díaz - RCN Radio.
¿Cómo y cuándo se elige al nuevo papa?
Tras el fallecimiento del pontífice, la Iglesia entra en un periodo denominado "sede vacante", durante el cual se convoca al cónclave para elegir a su sucesor. Este proceso comienza entre 15 y 20 días después del deceso del papa, permitiendo la llegada de todos los cardenales electores al Vaticano.
El cónclave se celebra en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen en estricto aislamiento para votar en secreto. Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios. Si no se alcanza esta mayoría tras múltiples votaciones, se vota entre los dos candidatos más votados.
¿Qué significa el humo blanco o negro que sale del Vaticano?
El humo que se observa desde la chimenea de la Capilla Sixtina durante el cónclave es una señal visual para informar al público sobre el resultado de las votaciones.
- Fumata negra: indica que no se ha alcanzado la mayoría de los puntos necesarios para elegir al nuevo papa. Tradicionalmente, este humo se producía quemando las papeletas junto con paja húmeda. En la actualidad, se utilizan productos químicos como perclorato de potasio, antraceno y azufre para generar el color negro.
- Fumata blanca: señala que se ha elegido un nuevo pontífice. Para producir este humo, se queman las papeletas junto con una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia.
Una vez que se observa la fumata blanca, el cardenal protodiácono anuncia al nuevo papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el tradicional "Habemus Papam".
¿Quiénes fueron los últimos 10 papas y cuánto duró su mandato?
El Vaticano ha tenido 266 papas, siendo el papa Francisco el último seleccionado para ocupar el cargo. A continuación, le damos una lista de los últimos diez papas, junto con la duración de sus respectivos pontificados:
- Francisco (Jorge Mario Bergoglio): 13 de marzo de 2013 – 21 de abril de 2025 (12 años).
- Benedicto XVI (Joseph Ratzinger): 19 de abril de 2005 – 28 de febrero de 2013 (7 años y 10 meses).
- Juan Pablo II (Karol Wojtyła): 16 de octubre de 1978 – 2 de abril de 2005 (26 años y 5 meses).
- Juan Pablo I (Albino Luciani): 26 de agosto de 1978 – 28 de septiembre de 1978 (33 días).
- Pablo VI (Giovanni Battista Montini): 21 de junio de 1963 – 6 de agosto de 1978 (15 años).
- Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli): 28 de octubre de 1958 – 3 de junio de 1963 (4 años y 7 meses).
- Pío XII (Eugenio Pacelli): 2 de marzo de 1939 – 9 de octubre de 1958 (19 años y 7 meses).
- Pío XI (Achille Ratti): 6 de febrero de 1922 – 10 de febrero de 1939 (17 años).
- Benedicto XV (Giacomo della Chiesa): 3 de septiembre de 1914 – 22 de enero de 1922 (7 años y 4 meses).
- Pío X (Giuseppe Melchiorre Sarto): 4 de agosto de 1903 – 20 de agosto de 1914 (11 años).
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp