Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Una ola de calor se extiende por el sur de Europa

En Italia, 17 ciudades están desde el sábado en alerta roja, tanto en el norte —como Milán, Bolonia y Turín— como en el sur.

Por:

Agencia AFP
Compartir:
Ola de calor en Europa

El calor ya provocó un aumento de llamadas de emergencia esta semana, informó la agencia Ansa de Italia.

Foto: AFP

Posibilidades de incendio en Francia o temperaturas que superan los 40 °C en España. Una ola de calor precoz afecta este fin de semana a los países del sur de Europa, donde las autoridades se movilizan para evitar riesgos para la salud.

En Italia, 17 ciudades están desde el sábado en alerta roja, tanto en el norte —como Milán, Bolonia y Turín— como en el sur, especialmente Nápoles y Palermo, donde se esperan máximas de hasta 39 °C.

En Roma, el termómetro ya marcaba 30 °C a las 10:00 [08:00 GMT] y se espera que suba hasta los 37 °C, según las previsiones. La ola de calor golpeará aún más fuerte el domingo, con 21 ciudades en alerta roja.

Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, han promulgado ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la medida a otras zonas.

El calor ya provocó un aumento de llamadas de emergencia esta semana, informó la agencia Ansa. "Intento no pensar en ello, pero bebo mucha agua y nunca me quedo quieta, porque entonces es cuando te da una insolación", declaró el viernes en Venecia la estudiante Sriane Minà a AFPTV.

Los científicos llevan años alertando del impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes e intensos.

- España, en primera línea -

En España, varias regiones estaban el sábado en alerta naranja, la segunda más importante, por las altas temperaturas. Los termómetros podrán alcanzar los 42 °C en algunos puntos, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La peor parte del episodio se espera para el domingo y, con más incertidumbre, el lunes, cuando las temperaturas podrían superar los 40 °C en el suroeste y en zonas del noreste del país.

"Se espera que se superen los 42 °C en el entorno del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartarlos en el Ebro", indicó la AEMET en su aviso especial emitido el viernes.

A la sensación de calor contribuye que las aguas del mar que bañan la Península y Baleares "superan los 26 °C, cifra récord para estas fechas, propia de mediados de agosto", destacó la agencia en su cuenta de X.

España está en primera línea del cambio climático y los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con múltiples olas de calor y récords de temperatura.

En Portugal, dos tercios del país estarán el domingo en alerta naranja, con 42 °C previstos en Lisboa y riesgo máximo de incendios.

El riesgo también se multiplica en Francia, donde el mercurio alcanzará los 35 °C en al menos dos tercios del país el domingo y el lunes.

- Noches "muy desagradables" -

Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que habrá noches "muy desagradables", con temperaturas que no bajarán de los 20 °C.

La ola de calor afectó el sábado por segundo día consecutivo al sur de Francia, antes de extenderse hacia el norte, aumentando el riesgo de incendios. Se espera que dure al menos hasta el martes.

La causa de este nuevo pico es una “cúpula de calor”, un fenómeno similar a un anticiclón potente que forma una tapa que bloquea el aire en las capas bajas, impidiendo el paso de perturbaciones y calentándolo progresivamente.

En Marsella, el Ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de espacios con aire acondicionado.

En Niza, también en el sur, se distribuyeron cerca de 250 ventiladores portátiles en las últimas dos semanas, dirigidos a escuelas y personas mayores que viven solas.

Fuente: AFP

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CalorOla de calor en EuropaVerano en EuropaAlerta Roja
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News