Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

[Video] Muerte del papa Francisco: el Vaticano revela las primeras imágenes en su féretro

El cuerpo del papa Francisco será trasladado el miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Papa Francisco en el féretro

Papa Francisco en el féretro.

Foto: AFP

Tras finalizar la Semana Santa, el mundo recibió una noticia que marca un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia católica: la muerte del papa Francisco. El deceso se produjo en la madrugada del lunes 21 de abril, a las 3:42 a.m. hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa del Vaticano. La noticia fue difundida oficialmente poco después, generando reacciones inmediatas en todo el mundo.  

El pontífice argentino, de 88 años, falleció en la residencia de Santa Marta, donde vivía desde el inicio de su papado en 2013, rodeado de un equipo médico que ya lo venía asistiendo de forma permanente. Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano y primer jesuita en llegar al trono de San Pedro, había experimentado un deterioro progresivo de su salud en los últimos años.  

Cargando...

En 2021 fue sometido a una operación de colon, y desde entonces enfrentó complicaciones respiratorias, dificultades de movilidad y episodios recurrentes de fatiga. A pesar de esto, el pontífice continuó cumpliendo con sus funciones, aunque en los últimos meses había delegado varias actividades, y su agenda pública se redujo considerablemente.  

La muerte del papa Francisco ha generado una oleada de mensajes de condolencia, oración y homenaje desde distintos rincones del planeta. Líderes religiosos, jefes de Estado, organizaciones humanitarias y millones de fieles católicos han expresado su tristeza por la partida de un pontífice que marcó un pontificado por su defensa de los marginados y su insistencia en una Iglesia más abierta y cercana a los fieles.  

De interés:"¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!": Trump anuncia que estará en el funeral del papa Francisco

Papa Francisco en el féretro

Este martes, el Vaticano compartió las primeras imágenes del papa Francisco dentro de su féretro. En las fotografías se puede ver al pontífice con una túnica roja, la cual es reservada para los funerales de los papas, una mitra blanca en la cabeza, zapatos negros y un rosario negro en sus manos.

El Vaticano ha difundido las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco tras su muerte. Su cuerpo yace en la capilla Domus Sanctae Marthae. El féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro para su veneración pública el 23 de abril de 2025. pic.twitter.com/iq91URDrqM

— EWTN Vaticano (@EWTNVaticano) April 22, 2025

Estas imágenes fueron tomadas en la ceremonia de constatación de la muerte del pontífice, la cual fue liderada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y donde hicieron presencia varios cardenales y personas cercanas a Francisco. Esto hace parte del riguroso protocolo que se lleva a cabo luego de la muerte de un papa.

El cuerpo del papa Francisco será trasladado el miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, donde estará en capilla ardiente. Se espera que los seguidores de la iglesia católica puedan acercarse y despedirse del papa, en medio de los múltiples homenajes que se le rendirán en Roma.

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?

El funeral del papa Francisco ha sido programado para el próximo 26 de abril a las 10:00 de la mañana, hora local, en la plaza de San Pedro. Se espera la presencia de Jefes de Estado y representantes de distintas naciones en una ceremonia que será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Una vez concluido el rito fúnebre, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde se llevará a cabo el sepelio.

Lea también: Familia del cardenal Rueda se pronuncia sobre posibilidad de un papa colombiano

Este miércoles se dará inicio al traslado del cuerpo tras una oración encabezada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. La procesión seguirá una ruta simbólica que incluye el paso por la plaza Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas. Desde allí, se dirigirá hacia la plaza de San Pedro para ingresar a la Basílica Vaticana a través de la puerta central.

Una vez dentro del templo, el cuerpo será colocado en el Altar de la Confesión, bajo el tradicional baldaquino de Bernini. En ese lugar, el cardenal camarlengo oficiará una Liturgia de la Palabra, tras la cual se permitirá el ingreso de los fieles para presentar sus respetos. Hasta el momento, no se ha definido por cuánto tiempo estará expuesto el cuerpo del pontífice. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

papa FranciscopapaMuerteIglesia CatólicafeligresesReligíón
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News