Violencia en Siria: Más de 300 civiles alauitas asesinados en la última ofensiva
Al Sharaa lanzó un ultimátum el viernes, instando a los insurgentes del oeste a deponer las armas.
Por:
David Rincón
Ambiente de violencia en Siria
Foto: AFP
La situación en Siria sigue sumida en el caos y la violencia. Desde el pasado jueves, al menos 340 civiles alauitas fueron asesinados en la región costera del país, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Las muertes se atribuyen a las fuerzas de seguridad y combatientes progubernamentales, quienes también han saqueado viviendas y propiedades.
El país vive una de sus etapas más críticas tras la caída del presidente Bashar al Asad en diciembre pasado, cuando una rebelión de 11 días derrocó su régimen e instauró un nuevo gobierno de base islamista. La administración interina encabezada por Ahmad al Sharaa enfrenta un nuevo frente de conflicto con la comunidad alauita, la minoría chiita a la que pertenecía Asad y que durante décadas dominó el aparato militar y de seguridad del país.
Lea también: Kamala Harris evalúa postularse como gobernadora de California, según Politico
Los ataques han tenido lugar en la costa mediterránea, donde la población alauita se concentra. Según el OSDH, en los últimos días se han registrado varias masacres, con mujeres y niños entre las víctimas. Con estas cifras, el saldo de muertes desde el jueves asciende a 524 personas, incluyendo 93 miembros de las nuevas fuerzas de seguridad y 120 combatientes leales a Asad.
En paralelo, la agencia estatal siria SANA informó que elementos del depuesto régimen atacaron un hospital en la ciudad de Latakia, aunque aseguraron que las fuerzas de seguridad lograron repeler el asalto.
Lea también: Nueva masacre en Guayaquil deja más de 25 muertos por enfrentamientos entre bandas criminales
El nuevo gobierno enfrenta una resistencia creciente en la región, con ataques perpetrados por exsoldados del ejército sirio y simpatizantes de Asad. Desde la caída del expresidente el pasado 8 de diciembre, la tensión en las provincias occidentales no ha cesado.
El líder interino, Ahmad al Sharaa, quien anteriormente dirigió el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham, ha tratado de calmar los temores de las minorías asegurando que su administración busca una Siria inclusiva. Sin embargo, expertos como Aron Lund, del centro de análisis Century International, advierten que gran parte del poder real sigue en manos de milicias yihadistas radicales, que consideran a los alauitas “enemigos de Dios”.
En este contexto, Al Sharaa lanzó un ultimátum el viernes, instando a los insurgentes del oeste a deponer las armas y rendirse antes de que sea demasiado tarde. Mientras tanto, el país sigue envuelto en una crisis sin un final claro a la vista.
Fuente: Sistema Integrado de Información, con EFE
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp