Zelensky acusa a Putin de aumentar su ofensiva pese a su anuncio de paz hasta la Pascua
Zelensky había propuesto aumentar a 30 días el cese al fuego.
Por:
Juan Camilo Cely
Archivo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Foto: AFP
El intento de tregua pascual propuesto por Rusia terminó en un nuevo cruce de acusaciones entre Moscú y Kiev, en medio de una guerra que este año entra en su tercer aniversario sin señales claras de desescalada. Mientras el presidente ruso Vladimir Putin ordenaba detener las operaciones militares desde el sábado por la tarde hasta el lunes a medianoche, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky calificó la medida como un intento de “cobertura de relaciones públicas” y denunció que las fuerzas rusas no solo no respetaron el alto el fuego, sino que aumentaron su ofensiva.
El anuncio sorpresivo de Putin, que ordenaba cesar toda actividad militar desde las 6 p. m. hora de Moscú del sábado hasta la medianoche del lunes, fue recibido con escepticismo en Ucrania. Sin embargo, Kiev aceptó formalmente la tregua, aunque advirtió que respondería si era atacado.
“En la práctica, o bien Putin no tiene control total sobre su ejército, o bien la situación demuestra que en Rusia no tienen intención de hacer un movimiento genuino para poner fin a la guerra”, declaró Zelensky el domingo. “Sólo están interesados en una cobertura de relaciones públicas favorable”.
Lea más: El papa Francisco sorprende a los fieles y aparece en la misa del Domingo de Resurrección
Según el mandatario ucraniano, desde las 10 a. m. del domingo, las fuerzas rusas intensificaron los bombardeos y el uso de drones kamikaze, incluso en regiones como Kursk, escenario de operaciones ucranianas en el pasado. “En todas partes, nuestros guerreros responden como el enemigo merece”, aseguró.
Zelensky publicó en la red X que entre las 6 p. m. del sábado y la medianoche del mismo día, el ejército ruso llevó a cabo 387 bombardeos y 19 ataques armados. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Oleksandr Syrskyi, reportó que Moscú parecía buscar una imagen superficial de paz, mientras continuaba intentando avanzar en sectores clave del frente.
Del lado ruso, el Ministerio de Defensa negó las acusaciones y afirmó que sus tropas “observaron estrictamente” el alto el fuego desde su entrada en vigor. En un comunicado oficial, Moscú acusó a las fuerzas ucranianas de haber violado la pausa en más de 1.000 ocasiones, con 444 disparos de artillería, más de 900 ataques con drones y el uso de 48 UAVs de tipo avión.
“Como resultado de ello, hubo muertos y heridos entre la población civil y daños a bienes civiles”, sostuvo el Ministerio ruso, sin aportar detalles ni cifras verificables de manera independiente.
El nivel de violencia parece haberse reducido parcialmente, al menos en lo que respecta a los ataques aéreos. La Fuerza Aérea Ucraniana afirmó no haber detectado amenazas aéreas de misiles o drones desde la noche del sábado, y el Ministerio de Defensa ruso tampoco reportó ataques similares en su territorio durante la noche.
No se pierda: EE. UU. asegura que hubo "un buen progreso" en negociación nuclear con Irán
A pesar del cruce de acusaciones, Zelensky volvió a pedir la extensión del alto el fuego a 30 días, en línea con una propuesta respaldada por Estados Unidos y rechazada por Rusia el mes pasado. “La propuesta sigue sobre la mesa”, dijo el domingo por la mañana, insistiendo en que Ucrania cumplirá con su parte si Rusia cesa sus provocaciones.
Un comandante ucraniano en el frente explicó la postura operativa: “Ayer nos ordenaron limitar el fuego contra los rusos. Si no nos atacan ni nos provocan, no disparamos. Si se mueven o nos disparan, podemos responder”, advirtió.
Desde Moscú, Putin justificó el alto el fuego en razones “humanitarias”, pero advirtió que sus tropas responderán a cualquier provocación.
La Pascua Ortodoxa, que este año coincidió con importantes celebraciones cristianas, no logró silenciar el estruendo de una guerra cada vez más crónica, en la que las treguas parecen durar solo lo necesario para alimentar nuevas disputas políticas y mediáticas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp