A prisión tres de los procesados por presuntas irregularidades en fiestas de Dosquebradas, Risaralda
Las irregularidades serían en un contrato de más de 700 millones de pesos para la celebración de los 50 años de Dosquebradas en el año 2022

Procesados por presunta corrupción en fiestas de Dosquebradas
Foto: Fiscalía General de la Nación
Tres de las cinco personas que están señaladas por las irregularidades en un contrato de más de 700 millones de pesos, del presupuesto destinado para la celebración de los 50 años de Dosquebradas para el año 2022, fueron enviadas a prisión por el juzgado de control de garantías.
Lea también: Ministro de Justicia pide a la Fiscalía tramitar extradición de Carlos Ramón González
A los procesados, la Fiscalía les había imputado cargos por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento público.
Durante la audiencia de legalización de captura, la Fiscalía expuso que los implicados habrían desviado más de $240 millones de un contrato superior a $700 millones destinados para la contratación de artistas, comida y otras acciones propias de las fiestas aniversarias de Dosquebradas en el año 2022; además, según el ente acusador, la Fundación Marchando por Colombia fue utilizada como fachada para la realización del contrato en cuestión.
Entre los pagos irregulares señalados por las autoridades, está una factura por más de $8 millones por el alquiler de equipos para un evento del 29 de noviembre, que nunca se realizó; $40 millones girados a Luis Miguel Fuentes por una presentación; $10 millones al cantante Charrito Negro y otros $10 millones a Luis Alberto Posada por un show en Pueblo Rico que no hacía parte del convenio. Además, la Fiscalía mencionó $10 millones en efectivo entregados directamente al concejal de Belén de Umbría, Carlón Londoño Sánchez sin ningún soporte legal.
A pesar de las pruebas presentadas, ninguno de los imputados aceptó cargos; sin embargo, durante la audiencia de medida de aseguramiento, 3 de los 5 inicialmente procesados, fueron enviados a prisión.
Entre quienes deberán enfrentar lo que resta del proceso judicial desde un centro carcelario se encuentran Yolima María Bueno Mendoza, secretaria de Cultura para esa época y actual secretaria de Desarrollo Social de Dosquebradas a quien la Fiscalía le reactivó la orden de captura pues gozaba de detención domiciliaria pero ahora deberá ir a prisión; Jorge Augusto Arias Orozco, representante legal de la Fundación Marchando por Colombia; y Carlón Londoño Sánchez, actual concejal de Belén de Umbría a quien la jurista señaló de apropiarse de gran parte del dinero en cuestión.
Le puede interesar: Redepaz alerta que más de 1.500 menores afro e indígenas están en riesgo de ser reclutados en Risaralda
De momento, las otras dos personas que habían sido detenidas por este caso, como son Natalia Trilleras Giraldo, exdirectora operativa de Cultura; y Angélica María Raigosa Restrepo, exasesora de prensa y comunicaciones de la Alcaldía de Dosquebradas durante ese año, fueron dejadas en libertad por el juzgado, pero aun así continuarán vinculadas al proceso.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp