Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Canciller anunció que Comisión de Estupefacientes en Viena aprobó resolución para revisar política de drogas

A inicios de semana, Sarabia pidió sacar la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Laura Sarabia

Laura Sarabia

Foto: Colprensa

La canciller Laura Sarabia, quien este viernes tiene agenda en la capital peruana, anunció que la Comisión de Estupefacientes de Viena (Austria) dio luz verde a la resolución para que expertos evalúen el régimen global de drogas.

En su cuenta de X, la ministra de Relaciones Exteriores afirmó que "¡El mundo escuchó a Colombia! La Comisión de Estupefacientes de Viena aprobó nuestra resolución para que expertos revisen y evalúen técnicamente el régimen global de drogas. Un modelo más humano y eficiente es posible".

Leer más: Caso recomendados de la DIAN: investigación se queda en el despacho del magistrado Francisco Javier Farfán

¡El mundo escuchó a Colombia! La Comisión de Estupefacientes de Viena aprobó nuestra resolución para que expertos revisen y evalúen técnicamente el régimen global de drogas. Un modelo más humano y eficiente es posible.

— Laura Sarabia (@laurisarabia) March 14, 2025

A comienzos de semana, Sarabia propuso ante las Naciones Unidas en Viena que la hoja de coca fuese eliminada de la lista de sustancias dañinas.

Le puede interesar: Fernando García es el nuevo embajador de Colombia en México; su hoja de vida ya fue publicada

Según consideró, a esta se le pueden dar múltiples usos industriales y, este lunes, recalcó que la iniciativa no era lo mismo que legalizar la cocaína. El 10 de marzo la canciller apuntó que había llevado "la voz de Colombia al 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU. Nuestra prioridad es el enfoque integral y humano en la lucha contra las drogas, con desarrollo social y soluciones sostenibles en el centro del debate".

En otra información: Las acciones legales de 'Papá Pitufo' para frenar su extradición a Colombia desde Portugal

En su momento, la canciller manifestó que era necesario adelantar un debate inclusivo sobre el régimen global de drogas.

También aclaró que el país seguirá en su estrategia de erradicación y, según cifras oficiales, desde agosto de 2022 hasta enero de este año, se ha confiscado; por ejemplo, alrededor de 1.9 millones de kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Laura SarabiaDespenalización de drogashoja de cocaresolución
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News