Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Caso Nicolás Petro: Defensa alega que hubo irregularidades que impidieron garantizar el debido proceso del exdiputado

Fue solicitado incorporar a juicio el testimonio de Santander Lopesierra, como un posible uso instrumental por parte de terceros.

Por:

Evelin Adriana Barrios Florez
Compartir:
Indicaron que, líneas telefónicas involucradas en el caso, no estaría a nombre de Nicolás Petro

Defensa asegura que, demostrarán irregularidades y abrirán cuestionamientos de presunta falta de objetividad en el proceso

Foto: Cortesía. Audiencia Nicolás Petro

En medio de la audiencia contra Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, que dio continuidad este 24 de abril, su abogado Alejandro Carranza, aseguró que hubo un sesgo institucional, por parte de la Fiscalía General de la Nación, durante el proceso acusatorio.  

Anunció que, en medio de la continuidad del proceso, serán reveladas ciertas arbitrariedades que habrían sido cometidas por el grupo de tareas especiales de la Fiscalía.

Lo anterior durante el proceso acusatorio contra Petro Burgos, a fin de dejar en evidencia la presunta falta de objetividad en medio del proceso y asimismo, controvertir el origen del actuar de la Fiscalía, que afirman conllevaron a un sesgo institucional. 

Le puede interesar: “Es una vulgaridad”: Benedetti denuncia que están dilatando la reforma a la salud

"No hubo objetividad, ni el debido proceso durante la acusación", dijo Carranza.  Recalcó que “funcionarios de la Fiscalía solo trajeron a este juicio frutos envenados en la conformación del caso".

Anunciaron que, solicitarán la inclusión de una denuncia penal contra el fiscal Mario Andrés Burgos por fraude procesal y prevaricato, a fin de corroborar el presunto sesgo institucional que alega la defensa.  

Entre las solicitudes también está incorporar al juicio el testimonio de Santander Lopesierra, como un posible uso instrumental por parte de terceros, que demostrarían inconsistencia y manipulación de una supuesta financiación a la campaña presidencial, con la que, su defendido fue relacionado con delitos como enriquecimiento ilícito.

Lea también: Judicializan a presuntos autores del robo millonario a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Otra de las solicitudes fue incluir el reporte por parte de una empresa de comunicaciones para determinar que dicha titularidad de las líneas involucradas no estaría a nombre de Nicolás Petro, señalando que hubo conversaciones falsas en las que se habrían hecho pasar por el exdiputado.  

Lo anterior referente a chats comprometedores que fueron revelados y que presuntamente vinculaban a Petro Burgos, con los delitos que le fueron endilgados.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Nicolás Petroimputación de cargosFiscalía General de la NaciónPetro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News