Caso UNGRD: Exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, rinde declaración ante la Corte Suprema
El despacho del magistrado Misael Rodríguez también lleva las investigaciones en contra de seis congresistas salpicados en el escándalo.
Por:
Jheison Quinvar
La exministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez a la Corte Suprema de Justicia, citada ante el despacho del magistrado Misael Rodríguez. Rendirá declaración juramentada en calidad de testigo por el escándalo del entramado de corrupción dentro de la UNGRD. La exministra, aclaró que posterior a su declaración se pronunciará. Ante su llegada guardó silencio.
Foto: Jheison Quinvar RCN Radio
La exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, llegó a la Corte Suprema de Justicia este miércoles 23 de abril a las 9 de la mañana, luego de haber sido citada ante el despacho del magistrado Misael Rodríguez para que rinda una declaración juramentada en calidad de testigo, por el escándalo de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
A su llegada al tribunal, la exfuncionaria dijo que luego de la diligencia atenderá las preguntas de los medios de comunicación.
Cabe mencionar que la Sala de Instrucción de este tribunal también citó esta semana y en calidad de testigos, al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco y al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de las investigaciones que cursan contra varios aforados por el caso de corrupción en esa entidad.
Le puede interesar: "Estoy tranquilo, vengo como testigo": exministro Ricardo Bonilla comparece ante la Corte Suprema
Las investigaciones dan cuenta que la exministra Gloria Inés Ramírez se habría reunido con el entonces jefe administrativo del Departamento de la Presidencia de la República, (Dapre), Carlos Ramón González, para supuestamente planificar el desvío de fondos con los recursos para la atención del Riesgo de Desastres, según la Fiscalía.
¿PorquéLuisFernandoVelascoestásalpicadoenesteescándalo?
Dentro del expediente adelantado por la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Andrea Muñoz, el exministros Luis Fernando Velasco fue mencionado por presuntamente haberle dado una orden al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, para direccionar recursos de la entidad y materializar un contrato por más de 28.000 millones de pesos que tenía como objetivo la atención de inundaciones en el municipio de Sahagún en el departamento de Córdoba.
De interés: Caso UNGRD: Tribunal legaliza búsqueda de información en celulares de Carlos Ramón González
Entre tanto, el exministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, ha sido mencionado por su exasesora María Alejandra Benavides en testimonios rendidos ante la Fiscalía, sobre la presunta participación con Olmedo López en la coordinación para direccionar contratos para los municipios de Cotorra (Córdoba); Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).
Finalmente, algunos de los congresistas que también estarían vinculados a ese caso son: Julio Elías Chagüi Flórez, Wadith Alberto Manzur Imbett, Karen Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp