Caso UNGRD: Fiscalía destaca multa de más de 3.600 millones de pesos impuesta a Sneyder Pinilla
Como parte del preacuerdo logrado con la Fiscalía Sneyder Pinilla ya reintegró 618 millones de pesos.
Por:
Mauricio Collazos
Sneyder Pinilla saliendo de la Corte Suprema
Foto: RcnRadio
La Fiscalía General de la Nación destacó que además del dinero reintegrado por los recursos apropiados en medio del escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, tendrá que pagar como condena una multa de más de 3.600 millones de pesos.
La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, señaló que el pago de esta millonaria multa se suma a los 618 millones de pesos que ya reintegró como parte del preacuerdo firmado con este organismo acusador.
“En este caso como en los anteriores se hizo una consolidación de la política criminal de la señora Fiscal General de la Nación; Luz Adriana Camargo, en punto a las salidas tempranas a los procesos. Esto nos permitió entonces negociar un principio de oportunidad en virtud del cual ellos han ofrecido la información que necesitábamos para adelantar el macrocaso, no solamente nosotros sino también la Sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia”, dijo la fiscal delegada.
Le puede interesar: Caso UNGRD: Juez reconoce como víctimas a comunidades indígenas y a la Agencia Nacional de Tierras
Esta multa está contenida en el fallo de sentencia de 76 páginas en el que se le condenó a Pinilla a 5 años, 8 meses y un día de prisión tras reconocer su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado.
“Al mismo tiempo, un preacuerdo, a través del cual ellos obtienen unos beneficios punitivos a cambio de unas rebajas punitivas que son el producto de la sentencia que hoy se obtiene”, manifestó la fiscal Patiño.
De igual forma, la juez acogió la petición de Sneyder Pinilla y de la propia Fiscalía para que el exfuncionario siga detenido y cumpla su condena en una guarnición militar ante las reiteradas amenazas de muerte que pesan en su contra y en atención a que su riesgo de seguridad es extremo, ya que es testigo estrella de la justicia contra otras 25 personas que también aparecen implicadas en este entramado de corrupción.
Más noticias: Asesinato de Sara Millerey en Antioquia: cuatro o cinco personas participaron en el crimen, revela informe
Como parte del compromiso con la justicia, Sneyder Pinilla Álvarez pidió perdón a la sociedad y a las víctimas por las conductas realizadas, como forma simbólica de reparación del daño causado y se comprometió a no participar en actos delictivos en el futuro, siendo esta una forma de garantía de no repetición.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp