Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Caso UNGRD: Fiscalía firmó principio de oportunidad con María Alejandra Benavides

La audiencia para legalizar la negociación judicial de la exasesora del Ministerio de Hacienda será el próximo 22 de julio.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
María Alejandra Benavides

María Alejandra Benavides

Foto: RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación anunció que firmó un principio de oportunidad con la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, quien servirá como testigo en el proceso que se adelanta en contra del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).

La audiencia para legalizar la negociación judicial de Benavides, en la que se compromete a servir de testigo contra el exministro Ricardo Bonilla, se realizará el próximo 22 de julio.

Lea más: Abelardo De La Espriella arremete contra el presidente Gustavo Petro y lo demanda

María Alejandra Benavides se desempeñó como exasesora de Ricardo Bonilla,cuando este fue jefe de la cartera de Hacienda, entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, y según la Fiscalía, se ha convertido en ficha clave para las investigaciones, tras varios testimonios rendidos ante el ente investigador que ayudarían a esclarecer, supuestamente, la presunta implicación de otros funcionarios y también un gran número de parlamentarios que harían parte de la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

Pese a que la Fiscalía imputó a Benavides los cargos de presunto interés indebido en la celebración de contratos de servidor público, por estar relacionada supuestamente en los episodios de la UNGRD, el exministro de Hacienda Bonilla ha tomado distancia de la que en un tiempo habría sido su asesora. 

"No es mi mano derecha, nunca lo ha sido, eso es un invento de la prensa", es lo que Bonilla ha sostenido en sus visitas a la Corte Suprema a rendir declaración por presuntas irregularidades en contratos relacionados con el Instituto Nacional de Vías (Invías). 

También le puede interesar: Estado de Conmoción para el Catatumbo: Corte Constitucional tumbó cinco decretos más

Entre tanto, María Alejandra Benavides sería testigo para el avance de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación en este caso, pese a que fue salpicada, según la Fiscalía en testimonios dados por otros funcionarios que también están siendo investigados de haber coordinado supuestamente con Bonilla la gestión de más de 92.000 millones de pesos que iban destinados a municipios como Cotorra en Córdoba, Córdoba, Saravena en Arauca y el Carmen de Bolívar, Bolívar. 

Por otro lado, pese a estos señalamientos, el exministro Ricardo Bonilla ha reiterado en repetidas ocasiones que "el Ministerio de Hacienda da el presupuesto, pero no ejecuta, de tal manera que el ministro de Hacienda no es el ordenador del gasto de ninguna entidad diferente a la cartera". Esto en el marco de los señalamientos de su presunta o gerencia en el desvío de millonarios contratos. 

#Noticia | La Fiscalía anunció que firmó un principio de oportunidad con Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, quien será testigo en el proceso contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo de corrupción en la UNGRD. pic.twitter.com/9HlSA9ogYz

— La FM (@lafm) July 10, 2025

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

UNGRDUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de DesastresFiscalía General de la Nacióncorrupción
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News