Caso UNGRD: Procuraduría inspeccionará expediente contra congresistas de Crédito Público vinculados al escándalo
La diligencia se realizará este jueves en la Corte Suprema, en horas de la mañana.
Por:
Diego Espitia
Procuraduría General de la Nación.
Foto: Procuraduría General de la Nación.
La Procuraduría realizará una inspección al expediente de la Corte Suprema de Justicia contra los congresistas de Crédito Público que están salpicados en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Las pruebas serán tenidas en cuenta en el proceso disciplinario que avanza la Procuraduría contra los congresistas, exministros y exfuncionarios relacionados en este caso.
Leer también: Caso UNGRD: Corte Suprema ordena inspección al Congreso en caso contra Iván Name y Andrés Calle
"Dicha diligencia se llevará a cabo el jueves veinte (20) de febrero de 2025, a partir de las 8:30 a.m., por la asesora adscrita a la Sala Disciplinaria de Instrucción, Angelica María Torres Garcia, funcionaria comisionada para la práctica de las pruebas", dice el documento.
En ese caso la Sala Especial de Instrucción ya ha recabado varias pruebas que pueden ser de utilidad en la investigación que adelanta la Procuraduría para establecer presuntas faltas disciplinarias de los funcionarios.
El magistrado Misael Rodríguez ha practicado pruebas con las que busca demostrar la responsabilidad que tendrían los congresistas y funcionarios en el escándalo de corrupción.
Debe saber: Caso UNGRD: Sandra Ortiz sólo tendría la vía del preacuerdo para concretar una negociación
Entre las pruebas aparecen los testimonios que han sido recolectados como el de Andrea Ramírez, asesora del Ministerio de Hacienda, antes de Alejandra Benavides, quien habría develado ante el magistrado Rodríguez las funciones que habría conocido como mano derecha del ministro Ricardo Bonilla, relacionando las aparentes reuniones de los congresistas.
Otra de las pruebas que puede ser tenida en cuenta, son los documentos que fueron recolectados en una inspección que adelantó el tribunal a la Cámara de Representantes durante los primeros días del mes de diciembre.
También le puede interesar: "Narcotraficantes" quieren atacar el avión presidencial con misiles, aseguró Petro ante Policía
Esas inspecciones tendrían el objetivo de encontrar documentos con la firma de la representante Karen Manrique para confirmar con una prueba de caligrafía si la congresista escribió y firmó la libreta de Olmedo López en la que concretaría el acuerdo ilegal para el desvío de dineros de la UNGRD.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp