Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Caso UNGRD: Sneyder Pinilla reclama garantías judiciales para seguir colaborando

Sneyder Pinilla insistió que está dispuesto a seguir aportando pruebas e información contra los otros implicados en este escándalo.

Por:

Mauricio Collazos
Compartir:
Sneyder Pinilla saliendo de la Corte Suprema

Sneyder Pinilla saliendo de la Corte Suprema

Foto: RcnRadio

Sneyder Pinilla, exsubdirector de desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y protagonista del escándalo de corrupción que se originó en esa entidad, elevó una carta a las autoridades reclamando garantías judiciales.

“Romper el silencio sobre graves actos de corrupción cuando sus máximo alfiles aún tienen poder político y público, requiere garantías judiciales", dijo el exdirectivo de la UNGRD.

Así mismo, sostuvo: “Como testigo clave en un  proceso judicial de alto impacto y de interés nacional debo dirigirme a las autoridades competentes y al país en general para pedir garantías reales y verdades completas”.

Lea también: Presidente de la Corte es recusado por supuesta demora en el estudio de la Reforma Pensional

En la misma comunicación Pinilla hizo un llamado urgente para que se avance a fondo en las investigaciones para saber quién o quiénes quieren silenciarlo para evitar que siga colaborando con la justicia.

De acuerdo con Sneyder Pinilla,  su colaboración e información que ha suministrado a la Fiscalía y a las demás autoridades ha sido eficaz para avanzar en el esclarecimiento y judicialización de otros implicados en este entramado de corrupción.

“Mi cooperación y compromiso con la verdad, han sido eficaces, contundentes y suficientes para que la justicia colombiana haya decidido enviar a prisión a varios implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, entre ellos, quienes intentaron sobornarme con 13 mil millones de pesos a cambio de mi silencio o de omitir información clave y relevante sobre altos funcionarios públicos”, dijo Pinilla.

Sin embargo, sostuvo que aún no hay respuestas claras y concretas frente a los responsables de las amenazas e intimidaciones en su contra: “¿Quién o quiénes pagarían la millonaria suma de dinero?, ¿quién o quiénes son los verdaderos responsables de querer silenciarme?, ¿son los mismos que realizaron amenazas en mi contra y en contra de mi familia?”.

También señaló que “es fundamental y necesario para que el país conozca la verdad y para que los verdaderos responsables paguen por sus actos que estos nombres sean dados a conocer, las investigaciones deben seguir y la justicia debe operar para todos, no para los más débiles”.

Le puede interesar: Alerta en el Día contra la Trata: Colombia supera los 700 casos según Migración

El exsubdirector de Desastres de la UNGRD, ratificó mantiene su firme disposición de seguir testificando y aportando pruebas para que sean procesados los distintos involucrados en este escándalo de corrupción.

“Confirmo una vez más a la opinión pública, al país y a mi familia, que sigo y seguiré colaborando con la justicia, que no tengo intenciones de irme de este mundo y que mi arrepentimiento con Colombia es tan grande que lamento cada día los actos de corrupción que cometí”, indicó Pinilla.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Sneyder PinillaFiscalía General de la NaciónUNGRDUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News