Caso UNGRD: Tribunal de Bogotá legaliza rastreo a cuentas y abonados celulares de Carlos Ramón González
El Tribunal Superior de Bogotá le autorizó rastrear los movimientos del exfuncioario.

Carlos Ramón González, director de Inteligencia.
Foto: X: @CarlosRamonGon
El Tribunal Superior de Bogotá le autorizó a la Fiscalía General de la Nación la práctica de varias pruebas para determinar la participación de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo dela Presidencia de la República (Dapre), en el entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Para la Fiscalía, Carlos Ramón González habría ordenado pagar millonarias dádivas a los expresidentes del Senado y Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle respectivamente, con el fin de impulsar las reformas del gobierno de Gustavo Petro.
En contexto: Caso UNGRD: Fiscalía rastrea cuentas bancarias y abonados celulares de Carlos Ramón González
Por lo anterior, el Tribunal Superior de Bogotá le autorizó a la Fiscalía General de la Nación rastrear los movimientos de González desde el año 2019, entre los que se encuentran:
- Registros detallados de llamadas, mensajes de texto y voz.
- Productos financieros registrados a su nombre / Registros de transacciones en efectivo
- Movimientos migratorios: en caso de salida reciente del país, verificar con qué aerolínea y la fecha estimada de regreso.
- Registros de seguridad en la Presidencia de la República: copias de videos de cámara de seguridad del período 18 de septiembre al 11 de diciembre de 2023.
De corroborarse las pruebas que vinculen a Carlos Ramón con ese escándalo de corrupción, la Fiscalía General de la Nación podría imputarle el delito de tráfico de influencias.
Otro punto clave que se lee en el acta de audiencia de control previo del pasado 5 de marzo, es que la Fiscalía pidió consultar si existen cámaras de seguridad en el salón de antesala al consejo de ministros, en la oficina del director del Dapre, o dependencias cercanas dentro del Palacio de Nariño.
Más información acá: Caso Uribe: Choque de versiones entre 'El Tuso Sierra' y dos testigos del proceso
“En caso afirmativo, obtener copias de los videos correspondientes al período 18 de septiembre al 11 de diciembre de 2023, que registren reuniones entre Carlos Ramón González Merchán, Olmedo de Jesús López Martínez, Sandra Liliana Ortiz Nova y otros servidores públicos”, señala otro de los apartes del documento.
Esta es el acta de audiencia:
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp