Caso UPC: Procuraduría advierte que Minsalud no cumple órdenes de Corte Constitucional
Según la Procuraduría, estos desacatos son un desafío a la institucionalidad de un organismo como la Corte Constitucional.
Por:
Diana Cabrera
Procuraduría General de la Nación.
Foto: Procuraduría General de la Nación.
La delegada de la Procuraduría en el sector salud, Diana Margarita Ojeda, afirmó de forma vehemente que el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo no ha cumplido con las órdenes de la Corte Constitucional en relación a los pagos de los Presupuestos máximos y definición de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), poniendo en riesgo la salud de los colombianos.
La funcionaria señaló que estos desacatos ya fueron trasladados a los órganos disciplinarios y penales.
“La función desde esta delegada es preventiva, de vigilancia y seguimiento, las órdenes que ha dado la corte que tienen alcance disciplinario se han enviado a los organismos y funcionarios correspondiente de la procuraduría, otras tienen alcance penal y se han enviado a la Fiscalíaporque cuando no se cumple una orden de un organismo judicial pues hay violación a esas órdenes judiciales y eso tiene alcance penal y la corte lo ha dicho”, sostuvo.
Recalcó que el incumplimiento es evidente de parte del Ministerio de Salud en temas como presupuestos máximos.
Lea además:Tribunal Supremo de Portugal dio luz verde para extradición de alias Papá Pitufo
“De los 819.000 millones de pesos de presupuestos máximos que se deben del 2022, y que se han venido incumpliendo, el ministerio y la Adres pagaron 200.00 millones los 600.000 pendientes dicen que los van a cumplir en cuotas y esa no es la orden de la Corte Constitucional por lo que esto es un incumplimiento y desacato, es un desafío a la institucionalidad de la Corte Constitucional y por eso muchas cosas se enviaron a disciplinario y a la Fiscalía”, manifestó.
La procuradora delegada además hizo un llamado a los colombianos a rodear a la Constitucional en estos momentos para que dé cumplimiento a la ley.
“Esta orden hasta el momento no se ha cumplido han metido nulidades y hasta recusa porque el ánimo de este gobierno es no cumplir, y eso es un desafío a la institucionalidad de un organismo como la Corte Constitucional en este sentido lo que hay que hacer esta mesa de crisis es rodear a la alta corte para que no siga cayendo el país en este crisis humanitaria”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp