"Caso Uribe: ‘Caliche’ intentó persuadir a Monsalve para que se retractará a favor del expresidente

Luz Mireya López, testigo del caso Uribe, no recuerda detalles cruciales sobre la interceptación telefónica.

Compartir:
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024

Expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Foto: Colprensa

Este martes 11 de marzo se reanudó la etapa de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez con la declaración bajo juramento de Luz Mireya López, investigadora del CTI de la Fiscalía, quien estuvo encargada de recopilar información crucial para este caso.  

La testigo se mostró dubitativa y olvidadiza durante su intervención, especialmente al referirse a los hechos que dieron inicio a la investigación contra Uribe. “Fue en febrero de 2018, pero la fecha exacta no la recuerdo”, respondió López, a pesar de que en sesiones anteriores había expuesto en detalle los pormenores de la investigación.  

Durante las extensas jornadas de audiencia, que duraron casi diez horas, la investigadora presentó diversas pruebas técnicas y documentales obtenidas durante el proceso. Sin embargo, López también mostró vacilación en varios momentos del interrogatorio, lo que generó algunas tensiones en el tribunal.  

Le puede interesar: Caso Uribe: Error técnico interrumpió juicio con video y contenido inapropiado

Uno de los puntos más críticos se dio cuando, al ser cuestionada sobre la interceptación telefónica de Uribe, ordenada por la Corte Suprema en 2017, la funcionaria admitió no recordar cómo se llevó a cabo dicho procedimiento. Esta falta de claridad sobre un hecho clave en la investigación fue señalada por el abogado defensor del expresidente, quien destacó varias "contradicciones y lapsus" en las respuestas de la testigo.  

El juicio continuó con la comparecencia de Carlos Eduardo López Callejas, conocido como "Caliche", quien ofreció detalles sobre su relación con Juan Guillermo Monsalve, un testigo clave en el caso. Según López Callejas, fue contactado en Huila por personas cercanas al Centro Democrático para persuadir a Monsalve, quien estaba detenido en la cárcel La Picota.  

En su declaración, "Caliche" relató cómo fue la primera llamada con Monsalve, quien para ese entonces usaba el alias "Villegas". Además, el testigo aseguró haber visitado a Monsalve en varias ocasiones en la prisión entre 2012 y 2017, y durante una de esas visitas, le preguntó sobre una foto de la Hacienda Guacharaca en la que aparecía "encamuflado". Monsalve le respondió que dicha imagen era falsa.  

Le puede interesar: Caso Uribe: Fiscalía llama a testigo clave sobre interceptaciones telefónicas en el caso de soborno a testigos

López Callejas también confesó que, en su relación con Monsalve, le ofreció ayuda legal a cambio de que este se retractara de sus declaraciones, pero utilizó mentiras para convencerlo.

Las próxima diligencia se realizará el jueves, 13 de marzo, en la cual culminará el interrogatorio de la Fiscal y seguirá el contrainterrogatorio de la defensa del exmandatario. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp