Caso Uribe: cuestionan credibilidad del testigo clave de la Fiscalía, alias Víctor
El exparamilitar Vélez relata cómo habría sido presionado para declarar falsamente.

Audiencia de juico contra Álvaro Uribe por soborno a testigos.
Foto: Tomada de la transmisión de la audiencia de juicio.
Este lunes 07 de abril se reanudó el juicio del expresidente Uribe con la declaración de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, el cual se centró en las afirmaciones del exparamilitar sobre su interacción con el abogado Diego Cadena Ramírez, quien presuntamente lo presionó para que declarara en contra del senador Iván Cepeda.
Alias Víctor relató cómo Cadena le habría ofrecido una suma de dinero para involucrar a Cepeda en un supuesto complot contra los hermanos Uribe Vélez.
Según su versión, el abogado le entregó 200 millones de pesos a cambio de un testimonio falso que vinculara al senador en actividades ilegales. "Él me dice que viene en nombre del presidente Álvaro Uribe Vélez. Le pregunté cuál era el motivo y, tras hablar sobre lo sucedido con Pipintá, me ofreció el dinero", narró Vélez durante su intervención.
Le puede interesar: Caso Uribe: Testigos revelaron presiones y sobornos para declarar en contra del expresidente
La credibilidad de alias Víctor ha sido cuestionada en varias ocasiones, especialmente por otros exparamilitares que han comparecido en este juicio. En esta ocasión, Vélez presentó una versión diferente sobre la cantidad de dinero que le fue ofrecida, así como los detalles sobre el lugar y la forma en que se concretó el ofrecimiento.
El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, objetó varias veces la declaración, señalando que el testigo estaba ofreciendo información sobre hechos de los que no tenía constancia directa.
#MinutoAMinuto | Tras superar las fallas técnicas, se reanudó la audiencia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. El testigo, alias ‘Víctor’, reiteró que el abogado Diego Cadena le entregó dinero a cambio de modificar su testimonio para favorecer al exmandatario y… pic.twitter.com/55d5np3xin
— La FM (@lafm) April 7, 2025
Granados criticó a la fiscal del caso, quien, según él, intentó incorporar pruebas de "oídas y referencias", algo que contraviene lo estipulado por el Código de Procedimiento Penal.
La jueza encargada del caso, en reiteradas ocasiones, instó a Vélez a que se limitara a narrar únicamente los hechos de los cuales fue testigo directo, advirtiéndole que no podía hablar sobre testimonios escuchados o vistos en medios de comunicación.
Le puede interesar: Exparamilitar Pablo Sierra reafirmó su versión en juicio a Uribe, pero enfrentó contradicciones y cuestionamientos
Por otro lado, alias Víctor reiteró que nunca tuvo contacto alguno con Iván Cepeda ni con los hermanos Uribe Vélez.
Cabe recordar que, la defensa de Cadena, el cabeza del penalista Iván Cancino, anunció que interpondrá una denuncia por injuria y calumnia contra Vélez, argumentando que el exparamilitar ha cambiado su versión en diversas ocasiones sobre la entrega de dinero.
Este martes, 08 de abril, iniciará la diligencia con el contrainterrogatorio a alias Víctor realizada por el penalista Granados.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp