Caso Uribe: defensa del exmandatario advierte que hubo vacíos en la acusación de la Fiscalía en su contra
El abogado Jaime Lombana advirtió que se vulneró el debido proceso de Uribe Vélez.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en las instalaciones de los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, durante el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos.
Foto: Colprensa
Avanzan los alegatos finales por parte de la defensa del expresidente Álvaro Uribe, en medio del juicio que se adelanta en contra del exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
En medio de la diligencia de este jueves 3 de julio, el abogado Jaime Lombana indicó que la acusación de la Fiscalía contra el exmandatario estuvo llena de 'vicios', al acusarlo sin evidencias contundentes de haber sobornado a varias personas para que cambiaran sus versiones y lo beneficiaran en el pleito que sostiene con el senador Iván Cepeda.
Le puede interesar: Dictan medida de aseguramiento a Carlos Ramón González por Caso UNGRD
"¿Cómo se puede entonces determinar el pago?... la Fiscalía no probó que los giros de esos viáticos estuviesen direccionados para distorsionar la verdad o para alterar declaraciones", dijo Lombana.
En medio de la diligencia, el abogado se refirió al episodio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, quien supuestamente recibió dinero por parte del abogado Diego Cadena para beneficiar a Uribe.
Lombana cuestionó la versión de alias Víctor y señaló que se trató de un simple plan de extorsión, ya que el exparamilitar cambió su versión en medio de las declaraciones que rindió ante la Corte Suprema.
El jurista explicó que la Fiscalía no pudo explicar de manera clara, las circunstancias en las que se habría una dado una supuesta entrega de este dinero a Carlos Enrique Vélez y que son evidentes las mentiras y el montaje que fraguó ese testigo.
Jaime Lombana también precisó que el exparamilitar buscaba obtener beneficios económicos, en el marco de la investigación que se adelantó de manera preliminar contra el expresidente Álvaro Uribe, en el año 2018.
Más información acá: Fiscalía pidió cárcel para César Manrique, exdirector de Función Pública, por el caso UNGRD
El defensor indicó que a lo largo del juicio se ha vulnerado el debido proceso contra el exmandatario, al tiempo que agregó que “no existe en el escrito de acusación, una concreción respecto de los hechos, la forma y las circunstancias, el escenario y el contexto en el que se presenta esa supuesta determinación".
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp