Caso Uribe: Defensa del expresidente interpone tutela por presuntas irregularidades en el proceso
Abogados del expresidente destacaron que esta medida no es una maniobra dilatoria.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Foto: Colprensa
La defensa del expresidente Álvaro Uribe presentó una acción de tutela contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que lleva el caso en su contra por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
En el documento radicado ante el juzgado, pidieron que se declare que el juzgado trasgredió los derechos fundamentales del debido proceso y el acceso a la administración judicial, ya que la juez rechazó la recusación en cuestión de minutos, sin evaluar el fondo de la solicitud.
Según los defensores, esta recusación no tenía fines dilatorios, sino que responde a hechos que fueron sustentados en una exposición que duró más de dos horas en la audiencia de juicio oral.
Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe recusó a la jueza Sandra Heredia por parcialidad en el proceso judicial
A raíz de estas circunstancias, la defensa solicitó que la diligencia se suspenda provisionalmente hasta tanto se proceda a resolver de fondo la presente solicitud de protección constitucional.
En el recurso judicial, se destacó la constante descalificación hacia la defensa por parte de la juez, así como la priorización de la celeridad procesal sobre las garantías procesales.
También se mencionaron irregularidades en el descubrimiento probatorio y las acusaciones a la defensa técnica, las cuales ocurrieron dentro del proceso.
Le puede interesar: ¿Abogado Diego Cadena engañó a Álvaro Uribe? Avanza juicio por supuesto soborno a testigos
La defensa del exmandatario destacó que de no suspender la audiencia continuarán con el proceso, pero esa etapa podría tener nulidad.
"En ese orden de ideas, si no se suspende la actuación, mientras se falla la tutela, es claro que nos veremos avocados a continuar por los menos por dos semanas con la práctica de la prueba, en un proceso que, claramente, estaría viciado de nulidad y supondría que toda la prueba practicada deba repetirse", se lee en el documento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp