Caso Uribe: Defensa del expresidente no se presentó a la audiencia y la juez ordenó aplazarla
Juez rechaza aplazar indefinidamente juicio de Uribe y da plazo hasta el 13 de febrero para reanudarlo.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que el futuro de Venezuela solo está en manos de sus ciudadanos
Foto: AFP
En el tercer día de la audiencia de juicio oral en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por la presunta compra de testigos, su defensa no compareció a la diligencia por lo que la juez del caso ordenó que el próximo jueves, 13 de febrero, a partir de las 8:30 de la mañana que se retome con o sin la presencia de la defensa.
“Esto es un claro desacato a las órdenes del juzgado, no puedo permitir que cada vez que no les guste una decisión entonces la salida procesal más fácil es no presentarse”, dijo la juez.
Además, la juez señaló que "no puedo aplazar indefinidamente este acto procesal hasta tanto el señor defensor quiera hacerse presente".
Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe recusó a la jueza Sandra Heredia por parcialidad en el proceso judicial
El abogado Jaime Granados no fue a la diligencia porque, a primera hora del día, interpuso una tutela en el Tribunal Superior de Bogotá que busca suspender provisionalmente el proceso hasta tanto se proceda a resolver de fondo la presente solicitud.
Ante lo sucedido, el senador Iván Cepeda cuestionó la acción legal y la calificó como una estrategia dilatoria para frenar el proceso.
Por su parte, el abogado Juan David León, representante del exfiscal Luis Eduardo Montealegre, aseguró que “no es posible que cualquier decisión que a ellos no les parezca deriva inmediatamente en su ausencia”, tras conocer que la nueva “movida” judicial de la defensa de Uribe.
Le puede interesar: ¿Abogado Diego Cadena engañó a Álvaro Uribe
Al terminar la audiencia, la jueza ordenó que en caso de que Jaime Granados no se vuelva a conectar a las diligencias, el expresidente tenga representación legal de la defensoría pública
Por otro parte, al inicio de la audiencia, la jueza dijo que virtualmente había muchas personas y esa congestión generaba colapso en la red.Sin embargo, el senador Iván Cepeda reconoció que por un error lo compartió con quienes no debía.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp