Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Caso Uribe: Expresidente cuestionó la parcialidad del sistema judicial y lanzó críticas por actuaciones en su proceso

Álvaro Uribe cuestionó el sistema adversarial durante su juicio y criticó a la Fiscalía en redes sociales.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Alvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia

Rueda de prensa del ex presidente Álvaro Uribe Vélez en donde habla de su caso judicial y la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH con el partido centro democrático.

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Este viernes se llevó a cabo una nueva diligencia de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, durante la cual la Fiscalía llamó a tres testigos. El primero en declarar fue el exviceministro del Interior, Juan Manuel Daza, quien formó parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de varios congresistas del Centro Democrático, entre ellos María del Rosario Guerra y Álvaro Hernán Prada.

En su testimonio, que no superó los 20 minutos, Daza afirmó que nunca recibió ni conoció ninguna indicación del expresidente Uribe para "involucrar" a Álvaro Hernán Prada con el fin de que lo ayudara en su proceso judicial.

En el contrainterrogatorio el expresidente Uribe tomó la palabra y le preguntó al testigo:

Le puede interesar: "Caso Uribe: ‘Caliche’ intentó persuadir a Monsalve para que se retractará a favor del expresidente

“¿En algún momento tuvo conocimiento de que yo involucrara a Álvaro Hernán Prada en el proceso que se sigue contra mí?”, a lo que el testigo respondió: “No, señor, nunca”.

Mientras el expresidente solicitaba la palabra para justificar la necesidad de su pregunta, la jueza lo interrumpió, lo que motivó al exmandatario a dejar una firme constancia y expresó que “este sistema adversarial afecta mucho la justicia”.

Además, al exmandatario publicó en su cuenta de X un mensaje en el que cuestionó este sistema adversarial.

Le puede interesar: Caso Uribe: Testigo alias 'Caliche' admitió haber mentido a Monsalve y negó cercanía con el expresidente

“Siento, por mi experiencia en este juicio, que más que acusado, me tienen como enemigo de la Fiscalía. No sé si es una falla del sistema adversarial que la Fiscalía proyecte la impresión de camaradería con las supuestas víctimas. Todos los integrantes de la justicia deben estar por encima de sesgos personales, tanto en relación con las supuestas víctimas como con los acusados, aunque en este caso yo sea el acusado”, dijo Uribe. 

Posteriormente, de forma virtual, testificó Hernando Mauricio Marroquín, quien confirmó varios de los testimonios previos de alias Caliche y Rodrigo Vidal, especialmente en relación con el encuentro en el aeropuerto de Neiva en 2018, en el que estuvo involucrado Hernán Prada.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

caso UribeÁlvaro Uribe VélezManipulación de testigosFiscalía General de la Nación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News