Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Caso Uribe: Fiscalía llama a testigo clave sobre interceptaciones telefónicas en el caso de soborno a testigos

Fiscalía refuerza su acusación contra Uribe con revelaciones sobre visitas y grabaciones en La Picota.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que el futuro de Venezuela solo está en manos de sus ciudadanos

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que el futuro de Venezuela solo está en manos de sus ciudadanos

Foto: AFP

En el décimo día del juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos, la Fiscalía llamó como testigo a la investigadora Luz Mireya López Rodríguez quien fue la encargada de realizar las interceptaciones en 2017 al teléfono celular del expresidente y hacerle seguimiento a otros elementos clave del proceso. 

López habló sobre los detalles sobre su trabajo en el caso del magistrado José Luis Barceló en la Corte Suprema de Justicia y explicó que su función consistía en vigilar las visitas de los abogados a los internos Juan Guillermo Monsalve y Enrique Pardo Hasche en la cárcel La Picota de Bogotá. 

En el desarrollo de la diligencia, la testigo leyó un informe oficial de visitas del abogado Diego Cadena a La Picota en febrero del 2018, de los cuales quedaron los registros, que incluyen huellas dactilares. Además, se reveló que Monsalve grabó la reunión con un reloj espía.

Le puede interesar: Tribunal Supremo de Portugal dio luz verde para extradición de alias Papá Pitufo

Según los folios de policía judicial, se corroboró que hubo al menos cinco visitas de Cadena al exparamilitar Monsalve, siendo una información que fortalecería la acusación de la Fiscalía, que sostiene que el abogado Cadena intentó influir en el testigo para que cambiara su versión sobre los presuntos vínculos de los hermanos Uribe con grupos paramilitares.

Cabe destacar que, esta diligencia inició sin la presencia del abogado Jaime Granados, defensor principal del expresidente Uribe, ya que el penalista tendría asuntos personales que atender. Por ello, en su respaldo quedó el representante Juan Felipe Amaya.

Vea más: Inicia carrera por la Presidencia y el Congreso 2026: fechas clave del calendario electoral

Se espera que en los próximos días renda declaración juramentada el empresario Rodrigo Vidal Perdomo, reconocido ganadero de Huila y con estrechos lazos con Uribe. La declaración de Vidal es vista como un elemento importante en el esclarecimiento de los hechos, dado su conocimiento de la relación entre Uribe y diversos actores involucrados en el caso.

Este testimonio se considera clave para avanzar en la investigación que busca esclarecer las circunstancias que rodearon las interceptaciones y su posible impacto en el proceso judicial contra el expresidente Uribe.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

caso UribeÁlvaro UribeFiscalíasoborno a testigos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News