Caso Uribe: Testigos acusan a Iván Cepeda de ofrecer beneficios por información del expresidente con paramilitares
Los testimonios de los exparamilitares coinciden en acusar al senador Iván Cepeda.

Ivan Cepeda Comision -Prensa Senado 1
Foto: Senador Iván Cepeda / Foto: Prensa Senado
Giovanny Alberto Cadavid Zapata, exparamilitar del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue uno de los testigos claves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien está siendo investigado por presunto soborno a testigos.
En su declaración, Cadavid relató los hechos ocurridos en 2011, cuando se reunió con el senador Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.
Según Cadavid, durante esa reunión le habrían ofrecido varios beneficios a cambio de declarar en contra de Uribe y vincularlo con grupos paramilitares. Entre las ofertas, mencionó posibles dádivas, protección jurídica e incluso un asilo político. No obstante, el exparamilitar aseguró que, al no contar con la información solicitada, rechazó las propuestas y no se volvió a tocar el tema.
Le puede interesar: Caso Uribe: Juzgado 55 de Bogotá rechazó recusación presentada por la defensa del exmandatario contra la juez Heredia
Además, recordó que en la reunión participaron Máximo Cuesta y Elmo Mármol Torregrosa, también exintegrantes del Bloque Metro. A pesar de que el encuentro se organizó con el fin de hablar sobre las fosas comunes en Antioquia, el testigo sostuvo que el tema nunca se trató en profundidad. Según Cadavid, la reunión fue gestionada por Juan Monsalve.
En su testimonio, Cadavid confirmó que él sí validó la carta entregada a la Corte Suprema de Justicia, en la que aseguraba que Cepeda le ofreció beneficios a cambio de información sobre Uribe. Aunque admitió que no escribió la carta personalmente debido a su mala ortografía, aclaró que dictó los hechos a la abogada Ángela López, representante del exparamilitar alias “Cesarín”.
Durante el contrainterrogatorio, el abogado Jaime Granados le preguntó si había recibido presiones para redactar la carta, a lo que Cadavid respondió negativamente, asegurando que lo hizo de manera voluntaria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp