Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Chuzadas a Marelbys Meza: Tribunal de Bogotá ratificó condena de 10 años a dos patrulleros

Los uniformados habrían cambiado fechas y contenidos de un informe ejecutivo que relacionaba actos relacionados con el hurto del dinero.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Marelbys Meza

Marelbys Meza

Foto: Redes sociales Marelbys Meza

El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena a 10 años de prisión en contra de los policías, Alfonso Quinchanegua y Dana Alejandra Canizales, quienes habían participado en las interceptaciones ilegales a las exempleadas de Laura Sarabia, Marelbys Meza y Fabiola Perea.

El magistrado de este Tribunal, Julián Hernando Rodríguez volvió a dar lectura de todos los cargos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y falsedad material ideológica en documento público agravado que les fueron formulados a los uniformados por su responsabilidad en los hechosocurridos el pasado mes de enero del 2023, cuando fue denunciada la pérdida de un dinero que correspondía a la exjefe del gabinete del Presidente, Gustavo Petro. 

En esta investigación adelantada por la Fiscalía, Alfonso Quinchanegua habría estado implicado en la maniobra que llevó a modificar fechas y cambio contenidos de un informe ejecutivo que relacionaba actos relacionados con el hurto del dinero cercanos a los 4 mil dólares. 

También le puede interesar: Órdenes para trasladar a jefes delincuenciales a la Alpujarra en Medellín vinieron de la Presidencia, dice Inpec

Por estos hechos, Quinchanegua y Canizales fueron condenados a 10 año por la juez 53 de conocimiento de Bogotá. Sin embargo, los procesados habían pactado un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación donde se comprometían a brindar toda información relacionada con esta investigación que permitiera hallar a otros presuntos implicados en las interceptaciones ilegales y el polígrafo. 

Cabe recordar que en estas investigaciones también existen los expedientes abiertos contra el capitán Carlos Andrés Correa, Jhon Fredi Morales, Fredy Alexander Gómez y otra fuente de nombre, Rafael Ricardo Santos.

Entre tanto, la defensa judicial de Alfonso Quinchanegua, Diego Gutiérrez, aseguró a La FM que se respeta la decisión del tribunal pero no es compartida, pese a que su defendido a través del preacuerdo con la fiscalía ha colaborado lo suficiente testificando contra otros presuntos implicados que estaría relacionados en esta maniobra.

También le puede interesar: Asobancaria resalta calificación alta del sistema financiero en prevención de lavado de activos

"No lo compartimos, buscamos llegar hasta la última instancia que es la casación penal para que esta condena sea rebajada de esos 120 meses de prisión. Pues consideramos que esa es una pena excesiva, máxime de toda la colaboración que ha presentado esta persona, hechos determinantes pasas poder imponer una sentencia condenatoria", dijo el abogado, Diego Gutiérrez a La FM.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

chuzadasLaura SarabiaPolicíasinterceptación ilegal
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News