Chuzadas Marelbys Meza: policía implicado se compromete a testificar contra el mayor Muñoz y el capitán Mujica
Acuerdo judicial permitirá a Quinchanegua evitar proceso por chuzadas a cambio de colaboración.

Son cuatro policías que están siendo investigados por el caso de Marelbys Mesa
Foto: RCN RADIO
RCN Radio conoció en primicia que una jueza de la República avaló el principio de oportunidad a favor de Alfonso Quinchanegua, uno de los policías involucrados en las interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza, Fabiola Perea y Jhonson Pineda.
Este acuerdo judicial le otorga inmunidad en el delito de violación ilícita de comunicaciones, a cambio de testificar en contra de dos superiores, quienes presuntamente estuvieron involucrados en las chuzadas a la exempleada de Laura Sarabia.
El beneficio implica que, aunque Quinchanegua no sea procesado por el delito mencionado, enfrentará una condena de entre 16 y 54 meses de prisión.
Más noticias: Juez no aprobó principio de oportunidad de expatrullera implicada en chuzadas a Marelbys Meza
Quinchanegua testificará que en contra del mayor Duván Andrés Muñoz Hernández quien habría dado la orden de crear un documento falso utilizando información suministrada por tres suboficiales.
Según Quinchanegua, el mayor le indicó a él y a su compañero, el capitán Óscar Mujica Cordón, que su grupo tenía bajo seguimiento a Marelbys Meza y a Jhonson Pineda. Incluyendo que realizaron diversas investigaciones, que incluyeron entrevistas al conductor de Didi, las cuales fueron remitidas a Mujica para ser incluidas en el informe de actos urgentes.
Según el principio de oportunidad, Quinchanegua dirá que Muñoz le informó que la información sobre el conductor de Didi había sido desviada del grupo de Marelbys Meza.
Le puede interesar: "De corazón le pido perdón": Policía a Marelbys Meza por las chuzadas de que fue víctima
Por otro lado, Quinchanegua también declarará en contra del capitán Óscar Leandro Mujica Cordón, quien se desempeñaba como jefe del grupo de hurtos de la Sijin de Bogotá. Mujica habría coordinado directamente con el mayor Muñoz las modificaciones de documentos para obtener la orden de interceptar a los allegados de Marelbys Meza.
El documento judicial establece que Mujica fue quien elaboró el formato de "fuentes no formales" con fecha 2 de febrero de 2023, con el cual se logró la orden para interceptar a Jhonson Pineda.
Finalmente, Quinchanegua indicó que tanto Muñoz como Mujica lo habrían coaccionado para realizar estos actos ilegales, bajo la amenaza de ser trasladado o expulsado de la Policía Nacional, alegando que las órdenes provenían de "presidencia".
Principio de oportunidad / Alfonso Quinchanegua / Marzo 2025
RCN Radio
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp