Comisión de Acusación archivó tres investigaciones contra Gustavo Petro
Las denuncias contra el hoy Presidente se produjeron entre 2019 y 2021.
Por:
Jheison Quinvar
Presidente Gustavo Petro.
Foto: Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República.
La ComisióndeAcusación de la Cámara de Representantes archivó tres investigaciones en contra del hoy presidente de la República Gustavo Petro cuando fue senador. Investigaciones que cursaron entre los años 2019 y 2021.
Según un documento remitido por esta Comisión, la primera investigación contra Petro se abrió en febrero de 2021, cuando PedroAntonioHerrera puso una queja ante la Procuraduría General de la Nación argumentando que el entonces senador Gustavo Petro habría violado varios artículos de la ConstituciónPolítica cuando supuestamente, irrespetó la dignidad del entonces presidente de la República, Iván Duque y no cumplió con juramento de defender la Constitución.
Según esta Comisión, el caso se archivó porque "ladenuncianopresentabaningunairregularidaden la quehabríaincurridoGustavoPetroqueameritaraabrirunainvestigaciónformal".
Los investigadores determinaron que la queja no fue sustentada con hechos concretos ni acompañada de pruebas.
La segunda investigación contra Petro se cayó porque, según la misma Comisión, el caso se inhibió basándose en los artículos90 y 209 de la Ley1952 de 2019 que dice que un proceso debe ser terminado cuando se demuestra que la conducta denunciada no existió.
En dicha investigación, MaríaJoséLinero había presentado una queja también ante la Procuraduría en el año 2020 contra el senador, acusándolo de salir del país hacia Cuba sin permiso del presidente del Congreso.
Lea también: Gobierno califica a indígenas en protesta como "disidencias" y les impone condiciones para reanudar diálogos
"El triunvirato investigador concluyó que la queja carecía de fundamento. Primero, el Secretario General del Senado certificó que los congresistas no están obligados a informar, notificar o solicitar permiso para salir del país, excepto para ausentarse de sesiones, lo cual no ocurrió en este caso. Además, durante la pandemia, las sesiones se realizaban de manera virtual, lo que hacía innecesario cualquier permiso de ausencia”, señaló la Comisión sobre este proceso.
Y por último, el tercer caso que también se archivó se remite al año 2021, cuando un ciudadano identificado en la red X como @gabrielJairo5, hizo una publicación pidiendo que se investigara a Gustavo Petro por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. El trino sustentaba que Petro tenía mansiones en Florida, Barranquilla y Bogotá.
Esta investigación se archivó porque los investigadores consideraron que la queja presentada en contra de Petro era temeraria e infundada.
Los procesos estuvieron a cargo de los investigadores Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp