Comisión de Género de la Rama Judicial pide a la Fiscalía investigar amenazas contra jueza indígena en Putumayo
Ese organismo le pidió a la Fiscalía para que investigue las presuntas intimidaciones contra la funcionaria judicial.
Por:
Jheison Quinvar
La Comisión de Género de la Rama Judicial ha solicitado a la fiscalía que investigue presuntas amenazas contra Jueza en Mocoa.
Foto: Comisión de Género de la Rama Judicial
La Comisión de Género de la Rama Judicial exigió medidas de protección para la jueza indígena Andrea Arteaga, quien labora en el departamento de Putumayo, luego de haber recibido varis amenazas e intimidaciones en medio de un proceso que lleva por un feminicidio.
La Defensoría del Pueblo ya requirió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que otorgue medidas para salvaguardar la vida de la servidora judicial y garantizar su seguridad e integridad.
Le puede interesar: Petro denunció corrupción en la Superintendencia de Vigilancia y pérdida de 62.664 armas
Según la Comisión de Género de la Rama Judicial, el caso involucra al abogado defensor del imputado, Jaime Cabrera, por ejercer presuntas acciones de violencia de género contra la juez.
Ante esa situación, se iniciaron investigaciones para esclarecer quienes serían los responsables de las amenazas contra la funcionaria judicial.
Cabe mencionar que Arteaga se desempeña como la juez primera penal del Circuito de Mocoa, y lleva un caso por un acto de feminicidio ocurrido en esa región del país, por el que se investiga al ciudadano John Eduardo Pardo Narváez.
La información recopilada da cuenta de varios hechos relacionados con violencia de género contra la juez, algunos de ellos ocurridos durante la última audiencia celebrada el 11 de marzo en el Palacio de Justicia de la ciudad de Mocoa.
De acuerdo con las informaciones allegadas a esa comisión, Jaime Cabrera, el abogado del procesado, no solo la habría gritado y descalificado en público, sino que además le habría hecho comentarios acerca de su rutina y movimientos.
Le puede interesar: Buscan a joven pereirano que desapareció antes de su graduación en Bogotá
En el llamado también se incluye un llamado de la jueza a la Policía Nacional por el comportamiento del abogado durante algunas de las diligencias realizadas.
Mientras tanto, se gestionó un plan de contingencia para que a través de la Rama Judicial en Putumayo y en coordinación con la Policía Nacional, se brinde el acompañamiento necesario para garantizar la seguridad de la funcionaria en su labor judicial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp