Condenan a 25 exparamilitares por más de un centenar de crímenes en el Tolima
Aunque fueron condenados a penas de entre 20 y 40 años de prisión, se le aplicó la pena alternativa de justicia y paz de 8 años de cárcel.
Por:
Mauricio Collazos
Mazo de juez / mazo de corte / martillo de juez / martillo de corte / Justicia / Fallo
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá condenó a 25 exparamilitares por su responsabilidad en 105 hechos criminalescomo masacres, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados y torturas, a comunidades campesinas e indígenas en el Tolima.
En desarrollo de las investigaciones, se estableció que el extinto 'Bloque Tolima' de las autodefensas también estuvo involucrado en la destrucción y apropiación de bienes protegidos y otras conductas criminales cometidas entre 1995 y 2005, que generaron zozobra, terror y miedo en esa región.
Aunque los exparamilitares fueron condenados a penas de entre 20 y 40 años de prisión y al pago de multas de 9.000 a 58.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, al estar cobijados bajo los parámetros definidos en la ley de Justicia y Paz, se les aplicó el beneficio de la máxima pena alternativa de 8 años de cárcel.
Entre los excabecillas de las autodefensas condenados se encuentran Atanael Matajudíos Buitrago, alias Juancho, segundo cabecilla del Bloque Tolima; Diego Hernán Vera Roldán, alias Águila, quien fungía como jefe armado; Ricaurte Soria Ortiz, alias Orlando Carlos, jefe financiero de la zona sur; José Albert Rivera Vera, alias 19 y otros integrantes de contraguerrilla, escuadra, patrulleros y urbanos.
Los fiscales documentaron a lo largo del proceso la autoría de estos exparamilitares en las masacres de Montefrío, que dejó 10 personas muertas; la de Montoso, en la que fue asesinado Humberto Millán Millán, presidente de la Junta de Acción Comunal del municipio y la del Neme, con cuatro pobladores torturados y asesinados.
Más información: Tribunal de Cundinamarca admite demanda contra Petro por supuesta omisión ante el reclutamiento de menores
Asimismo, se les atribuye la masacre de tres habitantes que fueron señalados equivocadamente de ser auxiliadores de los grupos guerrilleros que tenían injerencia en el departamento.
En el mismo fallo de sentencia, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá decretó la extinción de dominio sobre tres bienes que fueron entregados y denunciados por el exparamilitar postulado Ricaurte Soria Ortiz, los cuales sirvieron para liquidar los daños y perjuicios ocasionados a cerca de 200 de sus víctimas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp