Condenan a siete años de prisión al exgobernador del Vaupés, Wilson Ladino Vigoya
La Corte Suprema impuso la condena y una multa millonaria al exgobernador del Vaupés por mal manejo de recursos públicos.

Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia
Foto: RCNRadio
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador del Vaupés, Wilson Ladino Vigoya, a siete años y 10 meses de cárcel por malversación de recursos públicos derivados de varios convenios con organizaciones.
El alto tribunal encontró al exfuncionario responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
La Corte determinó que Ladino Vigoya suscribió convenios con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero, Alma Mater y Secab. A través de estos acuerdos, se pagaron labores administrativas que no estaban contempladas en los contratos originales. Según la Corte, el exgobernador autorizó a la OEI para que descontara un porcentaje a su favor, a cambio de ofrecer servicios administrativos que nunca debieron ser contratados.
Le puede interesar: Corte Constitucional cuestionó el trato de Migración Colombia a migrantes en tránsito
“El encausado autorizó a la OEI para que descontara un porcentaje a su favor a cambio de prestarle servicios de administración que jamás debieron ser contratados”, expresó el tribunal en su fallo. Además, los magistrados señalaron que ninguno de los convenios cumplió con los requisitos legales esenciales.
A través de cartas de acuerdo, convenios de mandato sin representación y específicos, se autorizó el pago de gastos administrativos a favor de los organismos mencionados, entre un 3.5% y un 5% del valor de los aportes del departamento.
A pesar de las pruebas en contra del exgobernador, la Corte Suprema dispuso que Ladino Vigoya permanezca en libertad hasta que el fallo quede en firme, pero deberá pagar unamulta superior a los 1.500 millones de pesos y una inhabilidad de 8 años para ocupar cargos públicos.
Le puede interesar: Consejo de Estado anuló nombramiento de Luis Eduardo de la Hoz como cónsul en Montevideo
Por otro lado, la Corte Suprema absolvió a la gobernadora (e) María Eugenia Jaramillo, quien también fue exsecretaria del gobierno de Ladino Vigoya. La magistratura consideró que Jaramillo no tuvo responsabilidad alguna en las irregularidades detectadas durante la investigación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp