"Confío en que la justicia colombiana no cometerá el mismo error que en 1987": abogada de Carlos Ledher
Sondra McCollins, abogada de Lehder, aseguró que su cliente no tiene procesos pendientes con la justicia.

Carlos Lehder, en su llegada a Colombia
Foto: Migración Colombia
Luego de verificar los informes y argumentos presentados por un fiscal URI de la Seccional Bogotá, el Juzgado Segundo de Control de Garantías de Bogotá declaró legal el procedimiento de captura de Carlos Lehder, reconocido capo del narcotráfico, tras su arribo a Colombia.
Además, el juez emitió una boleta de detención provisional para el exnarcotraficante.
Sondra McCollins, abogada de Lehder, afirmó que su defendido no tiene asuntos pendientes con la justicia colombiana, tal como lo señaló la Fiscalía en un documento previo.
Le puede interesar: Juez legaliza la captura de Carlos Ledher: su abogada dice que no hay procesos en su contra
"En primer lugar, la orden de captura data de 2017, por lo que ya ha transcurrido más de un año y no está vigente. El juez de ejecución de penas debería renovarla y reiterarla, ya que la pena pendiente de ejecución ha prescrito. Confío en que la justicia colombiana no cometerá el mismo error que en 1987, cuando lo capturaron en Colombia por la mañana y, esa misma tarde, fue presentado ante un juez en Estados Unidos", declaró la abogada penalista.
Este lunes 31 de marzo, a primera hora, Carlos Lehder será presentado ante el Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, ya que dicho juzgado emitió la orden de captura en su contra por infracción a la Ley 30 de 1986 y el delito de porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Le puede interesar: Carlos Lehder podría enfrentar una condena de 24 años por el delito de tráfico de armas
Es importante destacar que la Fiscalía General de la Nación notificó mediante oficio judicial a la defensa de Carlos Lehder que el antiguo narcotraficante no tenía ningún requerimiento judicial.
En el documento se indica que "no aparecen registros de vinculación a procesos penales".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp