Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Contraloría pidió explicación a Mininterior por uso de aeronaves de la Policía para traslado de influencers a La Costa

Las entidades involucradas deben responder a los requerimientos en un plazo máximo de dos días hábiles.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Fachada Contraloría General de la República

Fachada Contraloría General de la República

Foto: RCN Radio / María Fernanda Tarazona

La Contraloría General de la República envió una solicitud formal al ministro del Interior, Armando Benedetti para que entregue información sobre el presunto uso de una aeronave oficial de la Policía Nacional para el traslado de un grupo de influencers y simpatizantes del Gobierno a la ciudad de Barranquilla.

A través de una carta, el organismo expresó preocupaciones sobre la legalidad, justificación y sustento administrativo de dicho traslado, pidiendo aclaraciones sobre si existe algún convenio o autorización vigente que permita el uso de aeronaves oficiales para el transporte de personas ajenas a la función pública.

Lea también : Caso Nicolás Petro: Fiscalía pide sacar pruebas de la defensa por no ser auténticas

Entre los aspectos a esclarecer, la Contraloría solicitó información sobre:

  1. La existencia de un convenio o contrato que regule el uso de aeronaves de la Policía Nacional para el traslado de particulares.
  2. Copia de documentos administrativos que sustenten la operación, así como los criterios de selección de los pasajeros.
  3. El papel del Ministerio del Interior en la organización logística del vuelo y la fuente presupuestal que financió los costos del traslado.

La entidad también pidió detalles sobre la titularidad de la aeronave, su uso misional y la lista de pasajeros, buscando verificar si el procedimiento se ajustó a la "normativa vigente" sobre la utilización de bienes públicos.

La Contraloría enfatizó que esta solicitud hace parte de sus labores preventivas para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Lea también: Carlos Ramón González rechaza cargos por corrupción en la UNGRD: “Son calumnias sin fundamento”

Las entidades involucradas deben responder a los requerimientos en un plazo máximo de dos días hábiles, según lo establecido en los oficios enviados por la Delegada para el Sector Defensa y Seguridad de la Contraloría.

Cabe mencionar que este viaje a la ciudad de Barranquilla, tenía como propósito que el presidente Gustavo Petro acompañara las marchas convocadas tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Policía NacionalGobierno NacionalContraloríainvestigación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News