Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Corrupción en UNGRD: Corte Suprema de Justicia escuchó a conductor de Sandra Ortiz

El tribunal continúa recopilando pruebas en el caso contra Iván Name y Andrés Calle.

Por:

Diego Espitia
Compartir:
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia

Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia

Foto: RCNRadio

Se realizó la audiencia de testimonio de Orlando Marín en la Corte Suprema de Justicia, uno de los conductores de Sandra Ortiz que será tenido en cuenta en el caso contra Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de corrupción de la UNGRD. 

Fuentes del proceso confirmaron que el testigo negó tener certeza de que se haya transportado dinero en el vehículo de la exconsejera presidencial para las regiones. En los próximos días la corte escuchará a otros dos conductores que trabajaron con Sandra Ortiz.

Lea además: Ministerio de Salud implementará acciones para la atención médica en el Catatumbo

Además el magistrado Francisco Farfán recibió el testimonio de Pedro José Castro, quien es señalado por la Fiscalía como la persona que aparentemente prestó el dinero para el pago de las coimas que habrían sido entregadas al senador Iván Name y al representante Andrés Calle en el marco del caso que avanza por el escándalo de corrupción de la UNGRD. 

Con este ya son dos testimonios de la batería de pruebas que ordenó el magistrado Farfán para continuar con los avances contra los expresidentes del Senado y Cámara, en donde ordenó varios testimonios nuevos, entre ellos conductores de Pinilla, Olmedo López y Sandra Ortiz.

Lea más: “Para resolver crisis del Catatumbo no se necesita estado de conmoción interior, se necesita gobernar”: Fico Gutiérrez

Farfán ofició a la Fiscalía para que en un plazo de cinco días haga llegar a la Corte las declaraciones, así como elementos probatorios aportados por Luis Eduardo López Rosero.

El despacho también ofició a la UNGRD para que allegue información correspondiente al llamado contrato de carrotanques para La Guajira: fecha en la que se pagó el anticipo y la forma como se hizo el pago, entre otras.

El magistrado también ordenó la declaración de Pedro Andrés Rodríguez Melo (exasesor de la UNGRD), Juan Camilo Llanos Marulanda (excontratista de la UNGRD) y David Esteban López Álvarez. Serán el 28 de enero los dos primeros y el 5 de febrero el tercero.

Finalmente, la Sala de Instrucción determinó la citación a declaración Diego Reinel Sierra Arguello (conductor de Sneyder Pinilla) y Miguel Darío Ángel Bejarano (conductor Olmedo López) que serán el 31 de enero.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Corte Suprema de JusticiaUNGRDcorrupciónIván NameSandra Ortiz
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News