Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Corte investigará al excongresista Juan Diego Gómez por presuntos vínculos con alias “Papá Pitufo”

Investigación contra el excongresista Gómez es por presunta infiltración en la Policía Fiscal y Aduanera.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Juan Diego Gómez, expresidente del Congreso

Juan Diego Gómez, expresidente del Congreso

Foto: Tomada de su cuenta de X @Juandiegogj

El despacho del magistrado César Augusto Reyes Medina abrió un proceso que involucra al excongresista Juan Diego Gómez Jiménez, quien fue señalado en medios de comunicación como presunto miembro de una red de corrupción que operaba en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), relacionado con Diego Marín, alias Papá Pitufo.

Cabe destacar que, durante unas audiencias reservadas, se detallaron los alcances de la red encabezada por Marín Buitrago, mejor conocido como el "zar del contrabando". Los fiscales confirmaron que Marín, solicitado en extradición, habría logrado infiltrarse en diversos niveles de la policía, la Fiscalía e incluso en el Congreso de la República.

Las evidencias presentadas mostraron la magnitud de la corrupción, que supuestamente contó con el apoyo de varios funcionarios públicos.

Le puede interesar: En medio de tensiones, Petro y Márquez se encontraron en el Cauca: “Seguiremos construyendo desde las diferencias”

El entonces fiscal del caso, Andrés Marín, señaló que la investigación comenzó en octubre de 2022, cuando se realizó una reunión en la casa del exministro de Defensa Iván Velásquez, en el norte de Bogotá. En ese encuentro, un subintendente de la Polfa actuó como agente encubierto, proporcionando detalles cruciales sobre el mapa delictivo y las operaciones de alias "Papá Pitufo".

Según los informes, Juan Diego Gómez Jiménez habría utilizado su influencia para nombrar y destituir altos oficiales de la Policía Nacional, algunos de los cuales presuntamente estaban al servicio de Marín Buitrago.

El agente encubierto también reveló un extenso organigrama que vinculaba al excongresista con varias ciudades y regiones, entre ellas Cartagena, Bogotá, Cúcuta, La Guajira, Santa Marta y especialmente Barranquilla.

Lea también: Escándalo del Invías: congresistas mencionados responden a señalamientos

Además, según las investigaciones, Gómez habría tenido un control significativo sobre la Policía Fiscal y Aduanera en estas zonas estratégicas, donde se habrían facilitado actividades ilícitas relacionadas con el contrabando.

El agente encubierto grabó partes de una reunión en el hotel Las Américas, en Cartagena, en la que participaron Diego Marín Buitrago y sus enlaces. En los audios, Marín aseguró que fue Juan Diego Gómez quien designó al mayor Royce Díaz como jefe de la Polfa en Barranquilla.

Este oficial es uno de los investigados por su presunta vinculación con la red de contrabando encabezada por "Papá Pitufo".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Juan Diego GómezPapá Pitufo - Diego Marín BuitragoExcongresistaCorte Suprema de Justicia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News