Corte Suprema acusó al exsenador Temístocles Ortega por corrupción
La Fiscalía afirmó que el exsenador habría gestionado un contrato para ampliar la pita de aterrizaje del aeropuerto de López de Micay.
Por:
Diego Espitia
Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia.
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Temístocles Ortega Narváez, quien se perfilaba para ocupar la curul de Cambio Radical dejada por David Luna, fue acusado ante la Corte Suprema de Justicia por dos delitos relacionados con irregularidades en la ampliación de la pista del aeropuerto de López de Micay.
La acusación se presentó ante la Sala Especial de Primera Instancia, donde se le imputaron los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros agravado en concurso con falsedad en documento privado.
También le puede interesar: Se restablece el servicio de visas de EE.UU. para Colombia desde este viernes
La investigación reveló que en julio de 2013, Ortega, entonces gobernador del Cauca, habría gestionado un proyecto para ampliar en 200 metros la pista de aterrizaje del aeropuerto del municipio de López de Micay.
Esta obra, priorizada por su administración, contó con un presupuesto inicial de $2.807′708.294, provenientes del sistema general de regalías, específicamente del fondo de compensación regional.
"Temístocles Ortega Narváez, en su calidad de Gobernador del Departamento del Cauca, y para la ejecución del proyecto de ampliación de la pista señalada, adelantó el trámite licitatorio que fue declarado desierto el 20 de junio de 2014, por lo que terminó adjudicándose bajo la modalidad de selección abreviada mediante la Resolución No. 05847-07-2014 del 31 de julio de 2014", dice la acusación.
Leer también: Procurador Eljach respaldó al presidente del Senado tras acusaciones de Petro por caída de la ley de financiamiento
Entre los incumplimientos detectados, la Fiscalía señaló que Ortega habría presentado documentos falsos sobre la licencia ambiental requerida para continuar con la obra.
Estos documentos habrían permitido que el proyecto avanzara sin cumplir con los requisitos legales establecidos, lo que generó serias dudas sobre la transparencia y legalidad del proceso.
Temístocles Ortega, además de su rol como exgobernador del Cauca, desempeñó el cargo de embajador de Colombia en Chile durante más de un año en el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La Corte Suprema de Justicia deberá evaluar las pruebas presentadas y determinar la responsabilidad de Ortega en estos hechos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp