Corte Suprema cita a indagatoria al senador Didier Lobo
Corte Suprema citó a indagatoria al senador Didier Lobo y a otro senador del Centro Democrático por supuestos hechos de corrupción.
Por:
Jheison Quinvar
Senador Didier Lobo.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
El senador por el partido Cambio Radical, Didier Lobo, tendrá que presentarse ante la Corte Suprema de Justicia el próximo 4 de abril por una investigación en su contra, "estamos hablando de un incremento de su patrimonio que no ha justificado", según señala el Tribunal de Justicia.
Didier Lobo, quien hoy integra la Comisión Quinta del senado y está asignado a la Comisión de Ordenamiento Territorial, por segunda vez ha ocupado su curul en el Congreso de la República.
Hay que recordar que el congresista ya ha estado implicado en otros procesos disciplinarios cuando fue alcalde la Jagua de Ibiríco en el Cesar en el año 2011; cuando la Procuraduría le abrió una investigación disciplinaria por haber participado presuntamente en los sobrecostos de un millonario contrato de paquetes nutricionales dirigidos a niños en alto riesgo de malnutrición y madres lactantes y gestantes por valor de $15.925 millones de pesos.
También le puede interesar: Aplazan audiencia de imputación de cargos contra exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero
Por otro lado, La Corte Suprema también citó a indagación para el próximo 2 de abril a las 2 y 30 de la tarde al senador del partido Centro Democrático, José Vicente Carreño; vinculado en una investigación por supuestos ofrecimientos de dinero a oficiales de la Policía para la adjudicación de un contrato.
Hay que decir que por estos hechos está privado de la libertad, Julián Forero, un integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo, (UTL) del congresista, por presuntamente, intentar ofrecerle un soborno al entonces subdirector de la Policía, el general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, con la intención de obtener de forma irregular un millonario contrato.
También le puede interesar: Juez ordenó la libertad del excapo del narcotráfico Carlos Lehder
La compulsa de copias contra el senador Carreño fue remitida el pasado diciembre de 2024 por la Fiscalía General de la Nación para verificar si el parlamentario tuvo que ver con el soborno en el que terminó involucrado uno de sus asesores.
Fuente: Sistema de Información Integral
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp