Corte Suprema condenó a exgobernador de Chocó, Efrén Palacios, por corrupción
A pesar del fallo, la Corte le concedió el beneficio de prisión domiciliaria.

Mazo de juez / mazo de corte / martillo de juez / martillo de corte / Justicia / Fallo
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a Efrén Palacios Serna, exgobernador del Chocó, a 22 años de prisión por delitos relacionados con la corrupción en el sector de la salud.
El fallo también incluyó una inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo periodo y una multa de 1.270 millones de pesos.
El proceso judicial se originó en los contratos firmados en 2013 por el departamento del Chocó, por un valor de 2.200 millones de pesos, destinados a la prestación de servicios de salud y al suministro de medicamentos para la población pobre y vulnerable del departamento.
Lea también: “A Petro no le toca hacer fila”: Cabal pide declarar estado de cosas inconstitucional por crisis en la salud
La Sala determinó que Palacios Serna incurrió en una "fraudulenta celebración de contratos de suministro de medicamentos de alto costo", lo que facilitó la apropiación indebida de recursos públicos destinados a sectores vulnerables.
Las acciones de Palacios Serna afectaron gravemente el erario departamental de Chocó, que ya enfrentaba dificultades para cubrir los servicios básicos. "Un departamento necesitado siempre de mayores recursos para atender las demandas de sus ciudadanos y mejorar su calidad de vida", señaló la Corte.
"Privó a los sectores más necesitados de la posibilidad de acceder a medicinas para enfermedades huérfanas o catastróficas que normalmente requieren este tipo de fármacos", señaló la Sala. Además, calificó los hechos como una muestra de "poco respeto por las normas penales y desprecio a la confianza que sus electores depositaron en él para velar por los destinos del departamento".
Le puede interesar: “A Petro no le toca hacer fila”: Cabal pide declarar estado de cosas inconstitucional por crisis en la salud
La sentencia negó a Palacios Serna la posibilidad de acceder a la suspensión condicional de la pena, pero le concedió prisión domiciliaria. La Corte lo halló culpable de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp