Corte Suprema confirmó legalidad de captura de alias 'Araña', líder de Comandos de la Frontera
Comandos de la Frontera lamentó la captura de su líder y reiteró el compromiso con el proceso de paz con el Gobierno.

Alias Araña
Foto: CTI / RCN RADIO
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia negó la apelación presentada por Geovany Andrés Rojas, conocido como alias “Araña”, quien había interpuesto un recurso de hábeas corpus con el objetivo de recobrar su libertad.
El Alto Tribunal ratificó lo expuesto previamente por el Tribunal de Bogotá, al confirmar que no se habían presentado irregularidades en el procedimiento de captura realizado el pasado 12 de febrero, cuando Rojas formaba parte de las conversaciones de paz con el gobierno colombiano.
La Corte explicó que, en casos como el de Rojas, la Fiscalía es la entidad competente para gestionar los procesos de captura cuando existe una orden de Interpol, como ocurrió en este caso, debido a la implicación de Rojas en delitos relacionados con el narcotráfico.
Le puede interesar: Aumentarán la seguridad a la vicepresidenta Francia Márquez, por amenazas en su contra
Andrés Rojas, alias 'Araña', es el líder de la organización Comandos de la Frontera y miembro de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, un grupo que lleva a cabo un proceso de paz con el Gobierno de Colombia.
A pesar de los avances en las conversaciones, Rojas permanece detenido en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota, en Bogotá, mientras la solicitud de extradición a Estados Unidos por su presunta implicación en el envío de cocaína sigue su curso en la Sala Penal de la Corte Suprema.
Por su parte, el grupo armado ilegal Comandos de la Frontera expresó su compromiso con la búsqueda de la paz, a pesar de la captura de su líder.
Mediante un comunicado, afirmaron que continúan "comprometidos en buscar la paz", manteniendo su responsabilidad en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el gobierno nacional.
Le puede interesar: Federación de Enfermedades Raras lanzó alerta por grave crisis en el sector salud
En este sentido, enfatizaron la importancia de avanzar en los temas pendientes de la agenda de paz, siempre y cuando haya reciprocidad por parte del gobierno en las negociaciones.
Cabe destacar que el grupo también calificó la captura de alias ‘Araña’ como un “fatídico acto” que afectó negativamente el proceso de paz, el cual, según ellos, se encuentra “en cuidados intensivos”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp