Corte Suprema deja en firme condena contra magistrado Eduardo Castellanos por soborno en caso 'El Mellizo'
Según la Corte, el magistrado pasó información al alias 'El Mellizo' de las decisiones tomadas por la Sala de Justicia y Paz del tribunal.
Por:
Jheison Quinvar
La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el exmagistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Eduardo Castellanos Roso, por los delitos de cohecho propio y soborno en el caso de alias 'El Mellizo'.
Foto: Jheison Quinvar RCN Radio
La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el exmagistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Eduardo Castellanos Roso, por los delitos de cohecho propio y soborno en el caso de alias 'El Mellizo'.
Según señala el documento emitido por esta Corte, Eduardo Castellanos, habría recibido pagos entre 2013 y 2016 para dilatar el proceso que excluía al reconocido narcotraficante, Miguel Ángel Melchor Mejía, conocido como alias 'El Mellizo', del proceso de Justicia y Paz.
También le puede interesar: Desempleo sigue cayendo en Colombia: se ubicó en 9,6% durante marzo
Por otro lado, también pasaría información al narcotraficante de todas las decisiones que se adelantarían al interior de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá que en ese entonces el magistrado Eduardo Castellanos integraba.
Pese a los argumentos de la defensa del procesado, la Sala dio total credibilidad a las declaraciones de Marco Tulio Quintero Cano, quien es la defensa de Mejía Munera y se convirtió en testigo del caso.
Lea también: “Petro me enseñó a no callar ante la injusticia”: Sarabia previo a audiencia ante la Fiscalía por caso Benedetti
En uno de los apartados de la providencia señala: “Escrutado en su integridad el relato incriminatorio de Marco Tulio Quintero Cano, el mismo inspira credibilidad, es consistente a nivel interno y externo, es coherente, racional y articulado con la información proporcionada por otros medios probatorios y se revela desprovisto de propósitos distintos al de denunciar hechos delictivos que vivenció, sin que la defensa lograra derruir su verosimilitud y desvirtuara los aspectos esenciales de los señalamientos en contra del acusado”.
Según el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria, el exmagistrado Castellanos afectó la función por estas actuaciones delictivas, tras recibir dineros de alias 'El Mellizo', incurriendo en el delito de cohecho propio.
La Corte le impuso al magistrado Castellanos las penas de 8 años de prisión, de la cual el exmagistrado ya tiene cumplida más de las tres quintas partes, una causal que lo llevó a pedir libertad condicional en octubre de 2024.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp