Corte Suprema deja en firme llamado a juicio a Miguel Polo Polo por injuria
El congresista presentó un recursos de reposición y ofreció una retractación que no fueron aceptadas por la Sala de Instrucción.
Por:
Diego Espitia
Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo.
Foto: Colprensa
La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso con el que Miguel Polo Polo buscaba anular el llamado a juicio que formalizó la Sala Especial de Instrucción en su contra por el delito de injuria, al haber acusado al actual director del Departamento Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, del suicidio de dos de sus integrantes de la UTL cuando era senador de la República.
Según información conocida a través de fuentes del proceso, Polo Polo presentó una reposición en la que además propuso una retractación por los señalamientos de los cuales no ha presentado pruebas, pero para los magistrados de la Sala de Instrucción, ni el recurso ni la retractación cumplieron con los requisitos de ley para ser aceptados.
La Sala Especial de Instrucción abrió el proceso por unas declaraciones en redes sociales, en las que Polo Polo señaló a Bolívar de ser financiador del grupo autodenominado ‘la primera línea’.
Le puede interesar: ‘Papá Pitufo’ menciona a hermano de Petro en audio revelado por la Fiscalía
El tribunal también tendrá en cuenta en la investigación otras declaraciones en las que Miguel Polo Polo señaló al exsenador como responsable del suicidio de dos de sus trabajadores, cuando Bolívar era congresista.
La corte explicó que estos mensajes fueron publicados en agosto del 2023 y podrían vulnerar los derechos a la honra y buen nombre de Gustavo Bolívar, pues se tratarían de pronunciamientos que podrían haber partido de hechos que serían falsos.
Por este caso, la Corte Suprema citó a Polo Polo y a Bolívar a conciliar y evitar un proceso de investigación. Sin embargo, luego de esa jornada que se realizó en septiembre del 2023, el congresista y el entonces candidatos a la Alcaldía de la capital no llegaron a un acuerdo.
Según explicó Bolívar, el congresista lo señaló de haber financiado a la 'primera línea' y las actuaciones presuntamente terroristas que se registraron en nombre de ese grupo durante las manifestaciones del 2021.
Más información: Corte Suprema escuchará a Santander Lopesierra en investigación contra Pedro Flórez y Agmeth Escaf
"El representante Polo Polo me acusa de financiar la primera línea, me acusa de asesinato de bebés, quemar CAI, una cantidad de acusaciones, entonces yo lo traje a la Corte Suprema para que muestre las pruebas... el magistrado le dio una semana para que presente esas pruebas y si no lo hace, tiene que retractarse”, señaló Bolívar luego de esa diligencia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp