Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Corte Suprema desestimó denuncia de exfiscal Angélica Monsalve contra Katherine Miranda

El tribunal consideró que no había pruebas suficientes para iniciar el proceso.

Por:

Diego Espitia
Compartir:
Corte Suprema referencia

Corte Suprema referencia

Foto: RCN Radio

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia no aceptó estudiar una denuncia presentada por la exfiscal Angélica Monsalve contra la representante del Partido Verde, Katherine Miranda por supuestos actos de corrupción.

Monsalve solicitó investigar si Miranda estaba recibiendo contratos del Gobierno, basándose en conversaciones de chat con la representante Catherine Juvinao y el senador Jota Pe Hernández.

Leer también: Caso Uribe: Interceptaciones con abogado Diego Cadena podrán ser usadas en juicio contra el expresidente

Según la denuncia, en los chat Juvinao habría afirmado que Miranda tenía contratos en el Sena y el Icetex, producto de "cuotas" otorgadas por el presidente Petro a cambio de su apoyo.

La Sala de Instrucción argumentó su decisión de rechazar la denuncia, afirmando que ni la fiscal Monsalve, al ser requerida, ni la representante Juvinao, al ser escuchada en declaración jurada, presentaron pruebas o evidencias de tipo alguno frente a tales contratos

"El juicio de admisibilidad no se superó en relación con la posible comisión de una o más conductas punibles que se le puedan atribuir a LUVI KATHERINE MIRANDA PENA y así poder encausar una investigación, toda vez que no pasan de ser más que una suposición, meras especulaciones o comentarios, de los que no se aportó ni se tiene la menor evidencia", señaló el magistrado.

La Sala de Instrucción también reseñó apartes de la declaración a la que citó a la representante Juvinao, con el fin de que pudiera aclarar y desarrollar sus acusaciones contra Katherine Miranda.

Juvinao expresó sentir que estaba haciendo perder tiempo a los magistrados con este caso y afirmó que no debió confiar excesivamente en la exfiscal Monsalve, quien entregó las conversaciones de chat a la Corte, que realmente eran chismes. 

"A mí un poco este proceso me da pena, porque yo sí siento que le estoy haciendo perder el tiempo a los magistrados. O sea, a mí me da vergüenza, además, porque es una cosa que a mí me pasó por primípara, por darle la confianza a una señora que nunca le debí dar", afirmó Juvinao. 

También le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: Iván Name se defendió en audiencia de pérdida de investidura

Adicionalmente, la congresista Verde afirmó no buscaba que el caso llegara a la corte, pues reiteró que no tenía pruebas para confirmar los comentarios contra la representante Miranda. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Corte Suprema de JusticiaKatherine MirandaAngélica MonsalveSenaIcetex
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News