Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Decisión de la Corte Constitucional sobre conmoción interior saldría a mediados de marzo

El tribunal ya finalizó el proceso de recolección de pruebas en el proceso del decreto que declaró conmoción interior.

Por:

Diego Espitia
Compartir:
Víctimas en el Catatumbo

Víctimas en el Catatumbo.

Foto: Cortesía de Diócesis de Cúcuta

El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, afirmó que espera que el tribunal tenga una decisión de fondo sobre el decreto que declaró el estado de conmoción interior por la crisis en el Catatumbo a mediados del mes de marzo. 

Ibáñez resaltó que la magistrada ponente del caso, Paola Meneses, ya terminó con el proceso de recolección de pruebas y, teniendo en cuenta la connotación del caso de estudio, los tiempos corresponderían a que la decisión final se tome a mitades del próximo mes. 

“Procede ahora la elaboración de la ponencia y luego de que la presente consideración de la sala, procedemos al estudio correspondiente. Se reducen a una tercera parte, lo que garantiza que tengamos una decisión de mérito en relación con ese decreto declarativo del estado de conmoción, creería yo a mediados del mes entrante, por una parte”, afirmó el magistrado. 

Más noticias: Corte Constitucional tendrá decisión sobre la Reforma Pensional a mediados de marzo

El magistrado mencionó que deben esperar a que se tome una decisión sobre el decreto original para determinar el camino de las discusiones que se tomará con la discusión de los demás decretos que fueron resultado de la declaración de conmoción interior. 

“Depende de lo que decidamos en relación con el decreto declarativo para determinar qué sucede con esos decretos, porque cualquier decisión que se adopte en relación con el decreto declarativo genera consecuencialmente una conducta en relación con los demás”, añadió Ibáñez. 

Más información: Fiscalía intensifica rastreo de bienes en Europa de ‘Papa Pitufo’ tras denuncia de apoyo a campaña Petro

La Corte Constitucional terminó de recibir los documentos y pruebas para continuar con el estudio del proceso. Recientemente, el Ministerio de Hacienda entregó la respuesta a la corte mencionan las medidas que pueden tomar en el marco de la conmoción interior declarada por el Gobierno Nacional. 

La cartera resaltó que los recursos para el sector defensa no han sido suficientes, pero resaltó que, en 2025, se han invertido $61.137 millones para atender emergencias de orden público, casi $20.000 millones más que la inversión inicial en 2022 ($43.616).

Entre las explicaciones que dio el ministerio, explicaron que buscan recolectar cerca de $612.000 millones para atender la emergencia generada por los desplazamientos de personas de esa región. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Corte Constitucionalconmoción interiorGustavo PetroGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News