Defensa de Álvaro Uribe recusó a la jueza Sandra Heredia por parcialidad en el proceso judicial

La defensa de Uribe señaló que existen actitudes hostiles y falta de imparcialidad por parte de la juez Heredia en el proceso.

Compartir:
Expresidente Uribe / Juicio / Paloquemao / Febrero 2025

Expresidente Uribe en su juicio oral en los juzgados de Paloquemao

Foto: RCN Radio

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez recusó a la juez 41 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, alegando que durante el proceso se ha mantenido una "sistemática parcialidad" en contra del exmandatario.

El abogado Jaime Granados, quien representa a Uribe, argumentó que la juez mostró una actitud hostil en varias audiencias, tanto en la etapa de acusación como en la de preparación de juicio. Según el penalista, la juez no solo habría mostrado una postura de desinterés por los derechos de la defensa, sino que, por el contrario, actuó con un excesivo afán de que el caso avanzara sin importar el respeto por el debido proceso.

Además, señaló que la actitud de la juez Heredia pone en duda la imparcialidad con la que ha manejado el caso, asegurando que su comportamiento evidencia un interés porque el proceso avance de manera acelerada.

Le puede interesar: Partido Conservador aclara que no buscará representación en el gabinete de Petro

“Mostró un desmedido e inusitado interés porque la actuación avance sin importar el respeto por el debido proceso”, afirmó el abogado, quien consideró que dicho comportamiento vulnera las garantías de la defensa.

El abogado también recordó algunos comentarios hechos por la juez durante las audiencias previas. En una de ellas, Heredia se refirió al caso con las palabras de "para fortuna o desgracia de algunos, este despacho le correspondió por reparto el trámite de este proceso", a lo cual el representante expresó su malestar ante esta declaración.

El defensor consideró que esta frase reflejaba un prejuicio hacia la defensa de Uribe y sugería que la juez podría estar interesada en que el caso avanzara de forma favorable para una de las partes y en detrimento de la otra.

Le puede interesar: Minjusticia no juzga presencia de Benedetti en el Gobierno: el Presidente puede tener a quien quiera

"Es desafortunada esa manifestación", concluyó Granados, subrayando que las palabras de Heredia ponían en peligro los derechos de su cliente.

El abogado sostuvo además que la actitud de la juez durante las audiencias anteriores fue abiertamente hostil, lo que estaría vulnerando los derechos fundamentales de su cliente y afectando el desarrollo adecuado del juicio. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp