Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Defensoría hace llamado urgente para la liberación de 57 militares secuestrados en Cauca

La entidad condenó la instrumentalización de la población civil por parte de grupos armados.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz

Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz

Foto: Foto de Defensoria del Pueblo

La Defensoría del Pueblo se pronunció tras el secuestro de 57 militares en El Tambo (Cauca) por parte de una comunidad de campesinos, presuntamente instrumentalizada por las disidencias de las FARC, al mando de alias 'Iván Mordisco'.

La entidad hizo un llamado urgente a los captores para que liberen a los uniformados.

“Hacemos un llamado urgente para la liberación de los 57 integrantes del Ejército Nacional en El Tambo, Cauca. No hay justificación para usar a civiles, miembros de la comunidad, para ejecutar privaciones de la libertad, que son delitos bajo la ley penal. La responsabilidad, incluso penal, de quienes participan en los hechos, especialmente de los civiles, debe ser examinada caso a caso”, se lee en un comunicado.

La Defensoría, que lidera Iris Marín, se mostró dispuesta a facilitar canales de mediación que permitan que la comunidad entregue sanos y salvos a los uniformados.

“Reiteramos nuestra disposición humanitaria para mediar, acompañar y facilitar canales de diálogo que permitan la entrega de los uniformados y proteger la vida e integridad de todas las personas involucradas”, dijo la Defensoría. 

Lea: Presidente Petro pide a campesinos del Cauca liberar a 57 soldados secuestrados: “El diálogo con el campesinado está abierto”

Cabe mencionar que desde el Gobierno del presidente Gustavo Petro también se ha rechazado el caso. El mismo mandatario les pidió a los campesinos liberar de inmediato a los militares.

Entre tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lo calificó como “un hecho cobarde”. Por su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, aseguró que se adelantan investigaciones y anunció recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a los cabecillas de las disidencias de las FARC.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Defensor del PuebloLiberaciónCaucaFarc
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News