Denuncian dilatación por parte de MinSalud para cumplir órdenes de la Corte Constitucional
Según la Federación Colombiana de Enfermedades Raras el Ministerio de Salud no ha cumplido las órdenes de la Corte Constitucional.
Por:
Diana Cabrera
Enfermedades raras, referencial.
Foto: Colprensa
El director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecoer) Diego Gil, expresó su preocupación por el incumplimiento del Ministerio de Salud a las decisiones de la Corte Constitucional de convocar a unas mesas técnicas para estudiar con lupa la Unidad de Pago por Capitación y la crisis de la falta de medicamentos en el país.
El representante de los pacientes que sufren este tipo de enfermedades raras o huérfanas afirmó que se debe garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y el acceso a medicamentos para los pacientes.
“La Corte Constitucional dejó claro que los recursos del sistema de salud no son suficientes, por lo que se ordenó que el Ministerio de Salud garantice la suficiencia para la UPC y los presupuestos máximos, lamentablemente el ministerio de salud no ha cumplido”, señaló.
Lea más: ¿Habrá sesiones extras para la reforma a la salud? Gobierno y oposición se enfrentan
Aseguró que además tampoco se han convocado unas mesas de trabajo con los otros actores del sector incluyendo las organizaciones de pacientes como los que tienen enfermedades raras.
“El Ministerio de Salud no nos ha llamado, siguen dilatando y desacatando las órdenes por lo que la crisis se agrava, los pacientes siguen sin medicamentos, sin tecnologías, sin servicios lo que es muy preocupante”, afirmó.
Le puede interesar: Susana Muhamad renuncia irrevocablemente, pero solicita tiempo para cerrar negociaciones de la COP16
El representante de los pacientes le hizo un llamado al gobierno para actuar de forma inmediata y evitar que más vidas de los pacientes se están poniendo en riesgo en el sistema de salud.
“Es momento de actuar, Señor Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cada día de retraso cuesta vida es necesario que el Ministerio de Salud le cumpla a todos los colombianos”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp