Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Detienen a Ever Villafane Martínez, alias Juancho, en el aeropuerto El Dorado, lo piden en extradición

La Policía detuvo al hombre en la terminal aérea.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Extraditado en Bogotá | Abril 2025

Extraditado en Bogotá | Abril 2025

Foto: Cortesía: Policía Nacional

En una operación coordinada entre las autoridades colombianas y estadounidenses, Ever Villafane Martínez, conocido como 'Juancho', fue detenido en el aeropuerto internacional El Dorado al llegar a Colombia en calidad de deportado desde Estados Unidos.

La captura se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de extradición emitida por un juzgado en el país norteamericano.

Según informaron fuentes de la Policía Nacional, Villafane Martínez es reconocido como un excapo del Cartel del Norte del Valle, con un papel fundamental en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

Su historia criminal se remonta a 1999, cuando fue capturado durante la Operación Milenio, una iniciativa que buscó desmantelarredes de narcotráfico en Colombia.

En 2001, Villafane logró escapar de una cárcel de máxima seguridad en Colombia y se trasladó a México. Allí, gracias a sus conexiones con carteles mexicanos, obtuvo una identidad falsa bajo el nombre de Marco Espinoza.

Sin embargo, la suerte cambió en 2008, cuando fue detenido en México y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó un juicio que culminó en una condena de 20 años de prisión.

Lea también: Ministro de Defensa responsabiliza a cabecillas de ataques con drones en Cajibío y Morales (Cauca)

Las autoridades colombianas, en colaboración con Interpol, trabajaron para asegurar la captura de Villafane, quien era requerido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal de Jalisco, México.

Los cargos en su contra incluyen lavado de activos, delincuencia organizada y porte de arma de uso privativo de las fuerzas armadas. Este caso resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Simultáneamente, la Policía de Bogotá llevó a cabo otra captura significativa. Un ciudadano turco, requerido por su país de origen por delitos de pertenencia a una organización criminal y tráfico de estupefacientes en Colombia y Brasil, fue detenido.

Este arresto refuerza el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como su disposición para colaborar con otras naciones en la persecución de criminales.

Le puede interesar: Capturaron a cuatro presuntos integrantes del Tren de Aragua en Bogotá y Chía

Ambos casos ilustran el esfuerzo continuo de las fuerzas del orden en la región por desmantelar redes de narcotráfico y asegurar que los responsables enfrenten la justicia. Las operaciones coordinadas entre países continúan siendo una herramienta clave en esta lucha.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Alias JuanchoExtradiciónEstados Unidosnarcotraficante
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News