Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Deudas impagables y subsidios ausentes: La justicia podría intervenir en el drama de los estratos 1, 2 y 3 en el Icetex

Los estudiantes obtienen altas tasas de interés y el Gobierno alega falta de plata. Un tribunal de Cundinamarca analizará las fallas.

Por:

Marlon Barros
Compartir:
Combo de imágenes de archivo del ministro de Hacienda, Germán Ávila; el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, y el ministro de Educación, Daniel Rojas

Combo de imágenes de archivo del ministro de Hacienda, Germán Ávila; el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, y el ministro de Educación, Daniel Rojas.

Foto: @MinHacienda, @ICETEx y @DanielRMed, en X

Un usuario del Icetex en etapa de amortización —es decir, en el proceso de pago de sus deudas según el crédito y el plazo que adquirió— que debía costear una cuota de 3,3 millones de pesos entre 2023 y 2024 debió encarar este año un incremento disforme en su factura, pues el Gobierno decidió en noviembre del año pasado cancelar su subsidio a la tasa de interés del préstamo.

El Icetex anunció su determinación en febrero de 2025, afincándose en "la compleja situación fiscal del país" para suspender el subsidio, que alivió, según sus cifras, a unos 180.000 estudiantes. Los resultados desde entonces han sido categóricos en el aumento de la cuota mensual, con incrementos de entre 1,8 y 2,7 millones de pesos entre las personas más perjudicadas.

La FM conoció un escalafón con los diez usuarios más afectados con el recorte del subsidio a la tasa de interés. Dos estudiantes de estrato 1 en el ranking contaban con cuotas de 2,73 y 4,3 millones de pesos, y gracias a la decisión del Gobierno pasaron a pagar 4,7 millones y 6,2 millones al mes, lo que representó crecimientos del 72,2% y 43,5% en sus extractos, de por sí difíciles de pagar.

Top 10 de usuarios del Icetex más afectados por la falta del subsidio a las tasas de interés.

Captura de pantalla de un documento radicado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Cuadro detallando el número de usuarios afectados por el no subsidio a las tasas de interés en los créditos del Icetex.

Captura de pantalla de documento radicado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Cuadro detallando los giros del Ministerio de Educación al Icetex en 2025.

Captura de pantalla de documento radicado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Cuadro que muestra los aumentos en las facturas de los usuarios del Icetex luego de la suspensión del subsidio a la tasa de interés.

Captura de pantalla de documento radicado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de EducaciónIcetexMinisterio de HaciendaTribunal Administrativa de Cundinamarca
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Cuadro que muestra los aumentos en las facturas de los usuarios del Icetex luego de la suspensión del subsidio a la tasa de interés.
Cuadro detallando los giros del Ministerio de Educación al Icetex en 2025.
Cuadro detallando el número de usuarios afectados por el no subsidio a las tasas de interés en los créditos del Icetex.
Top 10 de usuarios del Icetex más afectados por la falta del subsidio a las tasas de interés.