Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Es constitucional el estado de Conmoción? Corte analiza decreto ante ola de violencia en Catatumbo

La Corte con pruebas, intervenciones de expertos y ciudadanía determinaran la constitucionalidad del Estado de Conmoción.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Corte avanza en estudio de decreto que declaró conmoción interior con pruebas,

Corte avanza en estudio de decreto que declaró conmoción interior con pruebas.

Foto: Rcn Radio Neiva.

Desde Neiva, Huila, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, explicó que actualmente se estudia el decreto de Conmoción Interior expedido por el Gobierno Nacional en la región del Catatumbo, Norte de Santander, y algunos municipios del Cesar.

El magistrado indicó que "la Corte avanza en el estudio, se han decretado pruebas y, con base en ellas, se han recibido distintos elementos probatorios, además de intervenciones de entidades oficiales, expertos y ciudadanos. Todo esto permitirá a la Corte tomar una decisión en el momento oportuno sobre la constitucionalidad del decreto de Conmoción Interior".

Lea aquí: Gobierno expide decreto de conmoción interior en Norte de Santander y Cesar, por grave ola de violencia

Además, aclaró que la encargada de la ponencia es la magistrada Paola Meneses, quien presentará su proyecto de ponencia ante la sala plena, una vez sea radicado en la Corporación.

Lea también: La intolerancia es la principal causa de homicidios en Ibagué en el 2025

El Estado de Conmoción fue decretado por el Gobierno Nacional ante la grave ola de violencia en varias regiones. La medida busca enfrentar la crisis de orden público, especialmente en el Catatumbo, donde desde hace más de una semana los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han dejado 41 muertos y cerca de 38.000 familias desplazadas.

El documento de 19 páginas establece que la decisión cobija la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

conmoción interiorGobierno NacionalGobierno PetroCatatumbo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News