Es una oportunidad para modernizar licorera del Valle: gobernadora por decisión sobre monopolio del aguardiente
La mandataria vallecaucana aseguró que es una ventaja para que la licorera del Valle compita a nivel nacional e internacional.
Por:
Andrea Pérez
Gobernadora del Valle responde a decisión de la Corte Constitucional
Foto: Captura de video
La Gobernación del Valle se pronunció sobre la decisión de la Corte Constitucional sobre poner fin al "monopolio de aguardiente en el país".
Dilian Francisca Toro señaló que es una oportunidad para modernizar la licorera del Valle, para que se convierta en un mercado competitivo a nivel nacional e internacional.
"(...) Es una ventaja porque ahí vamos a tener que modernizar mucho más las licoreras, ampliar nuestro mercado, lograr que no solamente esté el mercado en el Valle, sino, en todo el país y por supuesto a nivel internacional", dijo.
Le puede interesar: "El Valle no puede convertirse en otro Catatumbo": gobernadora instó al Gobierno a tomar medidas urgentes
De igual manera, la mandataria instó a los vallecaucanos a consumir el mercado local para apoya proyectos sociales en ámbitos de salud, deporte, educación y cultura.
“Quiero decirle a los vallecaucanos que tienen que tener sentido de pertenencia y consumir lo nuestro, aquí está en juego la salud, la educación, el deporte de los vallecaucanos y es una de las cosas que queremos pedirles, y por supuesto es una ventaja también por el tema de poder mejorarnos y modernizarnos en la licoreras", agregó.
Por otro lado, la Gobernación del Valle precisó que la decisión de la Corte también "nos ofrece la oportunidad de seguir creciendo y modernizándonos como licorera".
Finalmente, la gobernadora del Valle reafirmó el compromiso de la Industria de Licores del Valle con el desarrollo económico del departamento y la generación de recursos que beneficien a todos los vallecaucanos.
Otras noticias: Advierten masiva llegada de contrabando al Valle: "Hay zonas donde tenderos no pueden distribuir cigarrillos legales"
Contrabando
Por otro lado, la gobernación del Valle denunció que a través de las rutas del narcotráfico estarían ingresando contenedores con miles de cigarrillos de contrabando, específicamente a la zona rural. Pidió apoyo del Gobierno Nacional y de la Dian para mitigar este flagelo.
La directora de Hacienda departamental, María Machado, aseguró que muchos tenderos están siendo obligados a no vender cigarrillos legales, además, confirmó que con esta actividad ilegal se están perdiendo $50.000 millones anuales, dinero con el que se financia la salud.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp