Esta es la pena de cárcel que recibiría el feminicida de Luz Mery Tristán
Antioquia lanza campaña para proteger a niños del conflicto armado.
Por:
Sandra Hernández
Juicio referencia
Foto: Pixabay
Más de 40 años de prisión podría pagar Andrés Ricci, condenado por el feminicidio de la expatinadora Luz Mery Tristán en Cali.
La audiencia de sentencia será el 4 de marzo, y la familia de la víctima solicitó la pena máxima para el empresario caleño.
Según Luis Valero, abogado de la familia de Tristán, la condena por este delito tiene un mínimo de 500 meses (41 años), y a partir de ahí, el juez definirá el monto final de la pena.
Siga leyendo: Caso Luz Mery Tristán: declaran culpable a Andrés Ricci por el feminicidio de la expatinadora
Andrés Gustavo Ricci, procesado por el presunto feminicidio de Luz Mery Tristán.
Cortesía Fiscalía General de la Nación
Tras 48 horas, levantan bloqueos en La Guajira
Luego de dos días de protestas, fueron despejadas las vías bloqueadas en el sur de La Guajira por campesinos que exigen el cumplimiento de acuerdos sobre tierras. Las autoridades locales instaron al Gobierno Nacional a atender la situación con prontitud para evitar nuevas manifestaciones que afecten la movilidad y economía de la región.
Bloqueos en vías de La Guajira.
Cortesía
Fiesta en la cárcel de Valledupar: investigan cómo internos ingresaron elementos ilegales
Las autoridades investigan una parranda clandestina realizada en la Cárcel Judicial de Valledupar, donde los internos lograron introducir elementos prohibidos y transmitieron en vivo la celebración a través de redes sociales. Se evalúa la posible complicidad de funcionarios del penal en estos hechos.
? #AsíAmaneceColombia??☕ |
— La FM (@lafm) February 12, 2025
Condenan a Gustavo Ricci por el feminicidio de Luz Mery Tristán. En Cali, un juez determinó que la ex patinadora sufrió violencia física y verbal antes de ser asesinada.
⚠️ En La Guajira, campesinos siguen en protesta por tierras. ¿Habrá respuesta… pic.twitter.com/dYMRB9FfGN
Antioquia lanza campaña para proteger a niños del conflicto armado
La Gobernación de Antioquia presentó la estrategia "Antioquia Nos Protege", una campaña para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales. La iniciativa busca generar conciencia y brindar apoyo a comunidades vulnerables en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp